Noticias

Noticias violentas causan estrés y depresión en periodistas

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 21 de agosto del 2014

La violencia a la que están expuestos los periodistas puede generar que en el futuro presenten cuadros de depresión y estrés postraumático. Así lo señala The Royal Society of Medicine, en un artículo donde se advierte sobre las consecuencias psicológicas de ejercer esta profesión.

TAMBIÉN EN LAS SALAS DE REDACCIÓN

El estudio comentado por la organización señala que incluso no es necesario estar expuesto a escenas violentas físicamente, como lo viven día a día  los corresponsales de guerra.

La investigación, realizada por Centro de Ciencias de la Salud Sunnybrook, señala que los periodistas que trabajan con imágenes de extrema violencia en las salas de redacción tienen un mayor riesgo de adquirir trastornos psicológicos.

Esto debido a que la exposición  a la violencia de forma indirecta es un determinante importante de la psicopatología.

Es por ello que las personas que constantemente visualizan imágenes fuertes suelen presentar ansiedad, depresión o consumir alcohol en exceso.

Revisa más conclusiones de este estudio siguiendo este enlace al artículo publicado por The Royal Society of Medicine.

Lo vimos en 233 grados

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Corresponsal de Reuters fue secuestrado en Yemen

Mohammad Sudam, corresponsal de Reuters en Yemen, fue secuestrado el sábado por la noche por las fuerzas leales al general Ali Mohsin Al Ahmer, informó el ministro de defensa de ese país, tal como lo confirmó la oficina yemení de dicha agencia de noticias.

10-10-11

Periodistas se manifiestan para exigir liberación de reportero turco

Continúan los esfuerzos por liberar al periodista turco Mehmet Baransu, detenido como parte de una investigación que se realiza sobre una conspiración contra el presidente el año 2003.

10-03-15

Canadá exige libertad para periodista encarcelado en Egipto

Continúan los intentos por conseguir una nueva oportunidad para el periodista egipcio-canadiense Mohamed Fahmy, condenado a tres años de prisión en Egipto junto a dos colegas de la cadena Al Jazeera.

01-09-15

COMENTARIOS