Noticias

El periodista que le dijo no al gigante Thomson Reuters

Por Milagros Olivera Noriega

Publicado el 22 de agosto del 2014

No todos los días te levantas, revisas tu correo electrónico y lees un mensaje de un ejecutivo de la agencia de noticias Thomson Reuters pidiendo autorización para usar y redistribuir los contenidos que produce tu portal. El que podría ser un acuerdo interesante se convierte en una situación incómoda, pues la gran empresa (Goliat), le dice a David (tú) que de no responder el mensaje en el lapso de 14 días, denegando el permiso, ellos considerarán tu silencio como un consentimiento.

“Le escribimos para solicitar su consentimiento para utilizar y redistribuir determinados contenidos de su sitio web (…) Somos conscientes de que usted va a recibir numerosas solicitudes de esta naturaleza y pedirle que de una respuesta en cada caso sería engorroso para usted. Le rogamos, por lo tanto, que responda a la dirección de correo electrónico abajo indicada dentro de 14 días de la fecha en la cabecera de esta carta  sólo si desea denegar su consentimiento . De lo contrario, Thomson Reuters presumirá que su consentimiento ha sido dado a los efectos establecidos en esta carta “, se leía en la carta de Reuters enviada al periodista Nikhil Pahwa del portal digital MediaNama.

El correo electrónico fue firmado por el jefe de la adquisición de contenidos para Europa, Oriente Medio y África.

“Como editor que ha construido su negocio en torno a los derechos de autor me es muy extraño que Reuters asuma que tiene los derechos en caso de que no se le niegue los derechos”, manifestó algo contrariado Nikhil Pahwa.

MediaNama ha negado posteriormente el libre acceso de su contenido y Reuters se ha comprometido a no utilizar los artículos. Sin embargo, Pahwa decidió escribirle a Reuters un correo electrónico en el mismo tono, alegando que Medianama tendría el derecho de autor de todos los contenidos de Reuters ‘si no lo niegan en el plazo de dos semanas”.

Puedes consultar el intercambio de correos haciendo clic aquí.

Con información de Quartz.

Publicado por:

Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook busca a un jefe de contenidos para Oculus

La agregaduría de contenidos eficaz es un componente clave del éxito a largo plazo de Oculus VR en el competitivo mercado, de acuerdo con Facebook.

18-07-16

Una herramienta para crear encuestas en Slack

Slack ya concentra a un gran grupo de trabajo, la cual puede ser sometida a diferentes encuestas para la resolución de problemas internos en una organización, por ejemplo.

23-10-16

Snapchat obtuvo US$1.8 mil millones en nueva ronda de financiamiento

Snapchat sigue estando en los ojos de los inversionistas. En una nueva ronda de financiamiento, la aplicación recaudó US$ 1.8 mil millones, de acuerdo con TechCrunch, que obtuvo los datos filtrados.

27-05-16

COMENTARIOS