Noticias
Ponen fin a polémica por derechos de autor de ‘selfie’ de mono
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 22 de agosto del 2014

¿Recuerdas el popular ‘selfie’ de mono? La imagen que Wikipedia llevó a su enciclopedia al considerar que era de dominio público al ser el resultado de la acción de un animal. ¿Y recuerdas la polémica que se inició luego de que el fotógrafo David Slater -dueño de la cámara- anunciócon demandar a Wikipedia? El conflicto obtuvo respuesta de parte de Estados Unidos.
Según informa The Telegraph, a pesar de no referirse específicamente a este caso, un documento emitido por la Oficina del Copyright de los EE.UU. que consta de 1222 páginas de actualización de normas y prohibiciones dio la razón a Wikipedia. El texto ofrece una serie de casos en los que no podrían exigirse derechos de autor: “Un mural pintado por un elefante”, “un trozo de madera a la deriva esculpido por los efectos del mar”, entre otros. En una lista de ejemplos de usos prohibidos aparece “una fotografía tomada por un mono”, en clara alusión al reciente caso de Wikipedia.
LA POLÉMICA
Wikimedia, la organización estadounidense detrás de Wikipedia, ha rechazado reiteradas peticiones de un fotógrafo para eliminar una de las imágenes que se utiliza en línea sin su permiso, alegando que porque un mono había presionado el botón del obturador no hay ningún derecho de autor sobre él.
La historia inició cuando el fotógrafo naturalista estaba en Indonesia en 2011 retratando a un grupo de macacos de cresta negra. En el momento menos pensado uno de los animales se escapó del grupo y, tras apropiarse de su cámara, comenzó a realizarse cientos de selfies. Dos de las fotografías más nítidas se hicieron virales por la particularidad de la imagen.
Fueron dos justamente las imágenes que el fotógrafo difundió y las que Wikipedia hizo propias, alegando que el derecho de autor no correspondía al dueño de la cámara fotográfica, sino de quien había realizado la captura. “Si el mono la tomó, es su copyright, no el mío. Ése es su argumento básico. Lo que ellos no aceptan es que debe ser una Corte la que decida eso”, argumentaba Slater, quien al parecer acaba de quedarse sin fundamento.
Con información de The Telegraph.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La carta abierta a Wikipedia de Philip Roth
Philip Roth—novelista estadounidense— descubrió que su testimonio no era una fuente de confianza en Wikipedia al editar un error en el artículo del libro The Human Stain, a pesar de ser su autor.
08-09-12
Claves y herramientas para detectar contenido copiado en la red
Detrás de los diversos contenidos publicados en Internet, siempre hay un responsable. De acuerdo con Chris Haught, colaborador de Social Media Today, si se utiliza la web para la difusión de contenido es necesario tomar en cuenta dos puntos y en el siguiente orden: No tomar contenido ajeno sin la cita adecuada y proteger el contenido original que se redacta.
13-05-13
Critican frívola cobertura mediática del proceso de elección del nuevo papa
La falta de profundidad en la cobertura mediática del proceso de elección del papa Francisco, pese al impresionantes despliegue de periodistas de los principales medios de comunicación del mundo, ha sido motivo de crítica por parte de los mismos medios y de algunos periodistas.
14-03-13