Noticias
Reporteros sin Fronteras crea web en memoria de James Foley
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 25 de agosto del 2014

El asesinato del periodista James Foley continúa generando distintas manifestaciones de solidaridad por parte de sus colegas, que exaltan la valentía y fortaleza que demostró el periodista durante su cautiverio. La organización Reporteros sin Fronteras se ha sumado a las muestras de reconocimiento y ha presentado una página en homenaje a James Foley.
En el texto de la página se destacan las declaraciones de Diana Foley, quien lo describe como un «hijo extraordinario».
La organizació agrega que, «para nosotros, era un periodista extraordinario, que aborrecía la violencia y fue motivado por el deseo de poner en relieve la difícil situación de las víctimas de la guerra». Además, recuerdan que Foley mantuvo la serenidad y la entereza a pesar de su situación, según manifiestan sus compañeros de cautiverio.
- «RSF SE COMPROMETE A LIBRAR UNA LUCHA IMPLACABLE POR LA SEGURIDAD DE TODOS AQUELLOS QUE, COMO ÉL, EXPONEN LOS HORRORES DE LA GUERRA»
Reporteros sin fronteras recordó un hecho que demuestra la calidad de persona que era James, quien junto con la organización y la participación de otros periodistas, reunió fondos para apoyar en la educación de los tres hijos de su amigo Anton Hammerl, muerto en Libia en abril de 2011.
«En memoria de James Foley, Reporteros sin fronteras se compromete a librar una lucha implacable por la seguridad de todos aquellos que, como él, exponen los horrores de la guerra. La ejecución repugnante de James ha escandalizado no sólo a nuestra comunidad de periodistas, sino también a todo el mundo», aseguran.
También se resaltó la creación de la página tributo, la cual se ha pensado para que los reporteros y ciudadanos preocupados por la libertad dejen mensajes de solidaridad o condolencia.
Puedes ingresar tus condolencias haciendo clic aquí.
Con información de Reporteros sin Fronteras.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La libertad de prensa se vuelve delicada tras el despido a Carmen Aristegui
Reporteros Sin Fronteras publicó un extenso comunicado para deslindar cualquier duda sobre su apoyo a la periodista mexicana Carmen Aristegui, quien fue despedida de MVS la semana pasada.
26-03-15
Casa Blanca confirma que es auténtico el video de la decapitación de James Foley
La Casa Blanca confirmó que el video que muestra la decapitación del periodista estadounidense James Foley, es auténtico.
20-08-14
Documental sobre periodista James Foley se estrena este mes
El estreno mundial del documental sobre el periodista estadounidense James Foley, quien fue decapitado por el grupo extremista Estado Islámico en 2014, será este mes, informó HBO.
06-01-16