Claves

Periodistas decidieron dejar de tuitear en vivo durante funeral en Ferguson

Por Sofia Pichihua

Publicado el 26 de agosto del 2014

Para muchos medios de comunicación, la cobertura en Ferguson acabó ayer luego del funeral del joven afroamericano Michael Brown, quien fue asesinado por un agente policial en un confuso incidente.

En el lugar, algunos periodistas que tuiteaban en vivo sobre las novedades del caso informaron que dejarían de hacerlo por respeto a la familia de la víctima.

Por ejemplo, Don Lemon de CNN dijo que se tomaría un descanso por respeto a los padres del fallecido muchacho. «No escojo una posición, solo soy humano», manifestó.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un hotel se «convierte» en la sala de redacción de The Washington Post

La sala de conferencias del hotel Mariott en St. Louis se ha “convertido» en la redacción temporal del diario The Washington Post. Los periodistas están sentados en una mesa larga donde se encuentra chocolates, botellas de agua vacías, cuadernos, laptops, cables enredados y máscaras de gas.

22-08-14

10 periodistas han sido arrestados durante protestas de #Ferguson

La prensa que cubre las violentas protestas en Ferguson afronta graves dificultades para realizar su trabajo.

19-08-14

Periodista detenida en Ferguson irá a la corte a limpiar su imagen

A mediados del año 2014, la muerte de un adolescente afroamericano a manos de la policía en Ferguson en los Estados Unidos generó una serie de protestas y una cobertura completa por parte de varios miembros de la prensa.

24-03-15

COMENTARIOS