Claves

Descarga manual de estilo para cubrir temas LGTB

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 28 de agosto del 2014

Las luchas a favor de la igualdad de género ocurridas durante los últimos años han generado que los medios de comunicación se dediquen a informar con mayor precisión sobre temas de orientación sexual.

Ejemplo de esto fue lo ocurrido el año 2013 en los Estados Unidos, donde el fallo histórico sobre el matrimonio igualitario generó portadas tanto en la prensa escrita como en reconocidas revistas, como The New Yorker.

Con el objetivo de tener una prensa mejor preparada para este tipo de coberturas, la National Lesbian & Gay Journalists Association (NLGJA) publicó un manual de estilo que tiene como principal objetivo orientar a los periodistas sobre cómo escribir de forma inclusiva.

Los comunicadores encontrarán en esta guía información sobre la terminología que usa la prensa dedicada a desarrollar noticias sobre la comunidad LGTB y cuál debe ser su uso correcto.

El ebook está disponible de forma gratuita. Para iniciar su descarga haz clic aquí.

 

Te invitamos a revisar otros recursos que podrían ayudar a informar mejor sobre género e identidad sexual:

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Snapchat como herramienta para periodistas y ciudadanos

Los periodistas y ciudadanos cubriendo o siendo testigos de crímenes o ataques en las calles desde los móviles están desprotegidos.

06-01-15

Nos quitaron 3: Javier, Paul y Efraín, los periodistas de El Comercio de Ecuador que fueron asesinados en la frontera

Javier, Paúl y Efraín, los dos periodistas y el conductor del diario ecuatoriano, fueron asesinados en cautiverio. Estaban tras una historia sobre violencia en la frontera cuando fueron secuestrados el 26 de marzo por rebeldes disidentes de las FARC. Efraín era el chofer del equipo, pero llevaba tantos años en el medio que era un periodista más.

13-04-18

México: Periodistas y blogueros son víctimas de ataques

Panorama de terror. Freedom House reveló que en lo que va del sexenio del gobierno mexicano se han registrado 36 casos de agresión contra periodistas o medios de comunicación. No solo la prensa está en peligro. Los blogueros sufren amenazas diversas y también se están jugando la vida, como relató la autora de El Blog del Narco.

19-04-13

COMENTARIOS