Claves
3 proyectos periodísticos de estudiantes nominados a los premios ONA
Por Sofia Pichihua
Publicado el 31 de agosto del 2014

Los Premios de Periodismo Online premiará al proyecto estudiantil más interesante del año. Los nominados provienen de las escuelas de periodismo Center for Sustainable Journalism at Kennesaw State University, CUNY Graduate School of Journalism, y Walter Cronkite School of Journalism and Mass Communication at Arizona State University.
Conoce más detalles de cada especial:
1. Battling Meth presenta la historia de una mujer que fue víctima de las drogas por más de 12 años. El especial multimedia cuenta con los testimonios de sus familiares en video. Su vida cambia luego de que da a luz a su primer hijo, quien le ayuda a superar la adicción a las drogas. Hay fotografías del pequeño y de sus nuevas actividades para mejorar la calidad de vida de sus parientes.
2. Dense City analiza la posibilidad de que la ciudad de Nueva York tenga menos espacio y más habitantes. Se recoge declaraciones de especialistas a través de audio. También hay cifras destacadas, y mapas con información estadística. De igual forma, se utiliza una línea de tiempo interactiva y galerías de fotos.
Hay una campaña en redes sociales con el hashtag #densecitystories.
3. Back Home es un amplio especial multimedia sobre la vida de los soldados luego del 11 de setiembre. El proyecto fue producido por 26 estudiantes de 12 universidades. Se realizaron videoconferencias y trabajos de investigación que duraron 10 semanas. Los encargados viajaron a más de 60 ciudades de 20 estados en EE.UU. para conseguir material sobre sus trabajos. Hay fotografías, videos y se busca mejorar la interactividad con el uso de redes sociales.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

5 consejos para los jóvenes periodistas que empiezan a trabajar en un medio
Algunos amigos y expertos aconsejan a los jóvenes periodistas que abandonen el medio mientras puedan debido a la complicada vida de un reportero: no hay feriados, tu editor te puede llamar en cualquier momento, etc. A pesar de esto, no todo es malo.
17-04-12
SoundCloud es la estrella de la música independiente
SoundCloud fue un éxito el año pasado, y fue gracias a la actividad masiva de su comunidad con la música. Así lo informó la firma de análisis Next Big Sound citado en Read Write Web.
19-01-13
Los estudiantes de periodismo tienen que especializarse en el aula
Bill Grueskin es decano de Asuntos Académicos de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia y escribió un extenso artículo en NiemanLab para resaltar la necesidad de especialización por parte de los periodistas aún en las aulas.
06-09-12