Sociedad de Periodistas Profesionales (SPJ en inglés) aprobó ayer el nuevo Código de Ética en el evento Excellence in Journalism 2014, realizado en EE.UU.

" /> Sociedad de Periodistas Profesionales (SPJ en inglés) aprobó ayer el nuevo Código de Ética en el evento Excellence in Journalism 2014, realizado en EE.UU.

"> Asociación de periodistas establece nuevo código de ética - Clases de Periodismo

Claves

Asociación de periodistas establece nuevo código de ética

Por @cdperiodismo

Publicado el 07 de septiembre del 2014

La Sociedad de Periodistas Profesionales (SPJ en inglés) aprobó ayer el nuevo Código de Ética en el evento Excellence in Journalism 2014, realizado en EE.UU.

Los principios están dirigidos a todos los medios de comunicación, así como a los profesionales que se consideran periodistas.

“Los miembros de SPJ creen que la democracia, una sociedad justa y un buen gobierno requiere de un público informado. El periodismo ético se esfuerza por garantizar el libre intercambio de información que sea precisa, imparcial y exhaustiva. Un periodista ético actúa con integridad”, se indica.

En el documento -que ya puede ser revisado en línea- se añade que el SPJ declara cuatro principios como base de un periodismo ético: buscar la verdad y reportarla, minimizar el daño, actuar de forma independiente, y ser responsables y transparentes.

También el nuevo código pide identificar a las fuentes de información claramente, y evitar fuentes anónimas. “El público tiene derecho a mayor cantidad posible”, se indica. El anonimato debe reservarse para aquellos que puedan enfrentar el peligro, la retribución y otros daños, se sostiene.

Se espera que, en caso de usar fuentes anónimas, el periodista explique por qué lo hizo.

Además, el código tiene una línea más dura sobre el pago por entrevistas comparado con el material anterior. Antes se indicaba que se debe “evitar”, y ahora se manifiesta que “no debe pagarse por el acceso a noticias”.

Asimismo, hay una mala referencia sobre las tácticas encubiertas
. No se apoya esa práctica.

De igual forma, se indica que se debe “tener cuidado con la presentación de informes de suicidios que no implican a una persona pública o un lugar público”.

Revisa el nuevo código.

Vía Poynter

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS

5 útiles editores de video en línea para periodistas

Los periodistas audiovisuales necesitan ser rápidos en el proceso de edición de sus imágenes. No se necesita de un software especializado para contar una historia de quizá 3 minutos.

15-05-12

Embajadora de EE.UU. ante la ONU amenazó a los medios de comunicación

La nueva embajadora de Estados Unidos en la Organización de Naciones Unidas, Nikki Haley, lanzó una directa amenaza a los medios de comunicación: “Para aquellos que no nos apoyan, estamos anotando sus nombres”, dijo la embajadora a los periodistas en la sede de la ONU en Nueva York, en clara referencia a las críticas de los medios a Donald Trump.

28-01-17

Los errores frecuentes en la organización de una redacción digital

En un taller sobre nuevos medios, organizado por la compañía de telecomunicaciones Claro Perú, el expositor Marcos Fonruge explicó que las redacciones digitales suelen ser administradas con “una mentalidad analógica”.

10-08-13

COMENTARIOS