Herramientas
Demandan a Reino Unido por vigilancia de comunicaciones de periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de septiembre del 2014

La vigilancia por parte del Reino Unido supone una seria amenaza para el periodismo. Así lo cree la Oficina de Periodismo de Investigación con sede en Londres, institución que ya ha presentado una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, con el propósito de desafiar la actual legislación de UK.
Lo que se buscar determinar es si la legislación actual del Reino Unido protege adecuadamente las fuentes a los periodistas de la vigilancia del Gobierno. Si el tribunal falla a favor de la demanda, se obligará al la administración británica a revisar las regulaciones alrededor de la recolección masiva de datos de comunicación.
“Entendemos por qué el gobierno siente la necesidad de tener el poder de la interceptación”, refirió Christopher Hird, representante de dicha oficina de periodismo investigativo, en la web.
CARA A CARA
“Nuestra preocupación es que el régimen normativo vigente sobre el control de la interceptación de datos de comunicaciones, tales como llamadas telefónicas y correos electrónicos, por parte de organizaciones como el GCHQ, no proporciona suficientes salvaguardias para garantizar la protección de las fuentes periodísticas, y como resultado crea una restricción de la operación de una prensa libre”, según Hird.
La recolección de datos es manejada por el Reglamento de la Ley de poderes de investigación, conocida como RIPA. Las comunicaciones pueden incluir mensajes de correo electrónico, llamadas telefónicas, así como el uso de Dropbox, Google Docs y plataformas como Skype.
La Oficina de Periodismo de Investigación considera que la única manera en la que los periodistas pueden estar seguros de que están protegidos contra la vigilancia masiva es hacer todas sus comunicaciones en persona, sin el uso de dispositivos electrónicos. En la actualidad es imposible.
Fuente: Oficina de Periodismo de Investigación / Sott
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cuatro periodistas de los que tenemos mucho que aprender
El premio Maria Moors Cabot, que otorga la universidad de Columbia, está de aniversario. Esta semana celebró sus 75 años reconociendo la trayectoria y los logros de 4 periodistas.
25-10-13
Cinco consejos que Twitter comparte con los medios, según Mark Luckie
Mark Luckie, director de periodismo y noticias de Twitter, compartió con Steve Rubel—jefe de estrategia e insights de la compañía Edelman— cinco consejos que Twitter comparte con los medios de comunicación.
10-01-13
10 incidentes durante coberturas periodísticas en vivo en el 2014
Traviesos que interrumpen la transmisión, bloopers y otros incidentes ocurrieron durante las coberturas periodísticas en vivo. Este listado recoge acontecimientos donde los protagonistas fueron los periodistas televisivos de canales de todo el mundo.
28-12-14