Claves
La historia de cómo hablar sobre las noticias si el gobierno te vigila
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de septiembre del 2014

“Los periódicos en mi país ofrecen a los jóvenes una gran cantidad de noticias escandalosas sobre la gente famosa”, lamenta la periodista y profesora Nguyen Huyen, quien hace dos años dictaba un taller sobre periodismo en Camboya.
La reportera vietnamita sentía que era la primera vez que sus colegas y ella eran conscientes del hecho de que el periodismo y la propaganda son cosas totalmente diferentes. La profesora de la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades ha dedicado su tiempo a alfabetizar sobre noticias con ayuda de las donaciones de la Embajada de EE.UU. en Vietnam.
Su audiencia suele estar formada por estudiantes, otros periodistas y, aunque no lo crean, gente del gobierno. Se enteró de esto último luego de que le confesaran que el gobierno habría estado detrás de la suspensión del taller. Sin embargo, indicó a CJR, que no tiene ninguna prueba.
Asegura que tiene el presentimiento que algunos de los estudiantes de la lista fueron vistos como potenciales activistas políticos, y eso está prohibido en el país.
“Estaban allí para asegurarse que no dijéramos nada malo”, recuerda. De otro lado, asegura que Facebook se convierte en la primera opción para informarse, y compartir noticias.
No obstante los usuarios de Facebook, incluso los periodistas y estudiantes de periodismo, no saben cómo verificar la exactitud de las noticias antes de publicar un estado. Es por ello que insiste en continuar con estos talleres de alfabetización.
El próximo curso se llevará a cabo a fines de septiembre en su universidad y, a la fecha, la planificación no tiene ningún problema.
Vía CJR
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Tiempo de Colombia se transforma pensando en una mejor experiencia para el usuario
El diario El Tiempo de Colombia presentó un nuevo cambio en su web, el cual se puede apreciar en todas sus plataformas. El objetivo es estar #UnPasoAdelante, de acuerdo con el medio, que se enfoca en una mejor organización de los contenidos.
11-05-14
Aplicación de filtros Prisma quiere vender su tecnología a otras compañías
Prisma quiere sacarle provecho a su tecnología.
21-08-17
Turquía: Policías hostigan a periodista de CNN en vivo
Ivan Watson, corresponsal de CNN, fue hostigado por miembros de la Policía turca que vestían de civil. Ocurrió mientras daba su despacho en vivo sobre las tensiones entre los oficiales y los manifestantes en el primer aniversario de las protestas masivas en Estambul.
31-05-14