Noticias
Venezuela: Repudian ataques contra el periodismo independiente
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 18 de septiembre del 2014

En Venezuela continúan los entredichos que enfrentan al gobierno con los defensores de la libertad de expresión e información. En esta oportunidad, el presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Tinedo Guía, instó a sus colegas a no ceder ante las presiones impuestas por las autoridades.
“La libertad de información trasciende al periodismo porque es un derecho social. No podemos permitirnos ni medio pasito para atrás”, afirmó durante el foro “El diálogo en la comunicación social para la defensa del derecho de informar y estar informado”, organizado por el Frente de Entendimiento Nacional.
Guía rechazó la ley de comunicación del poder popular -a vísperas de ser aprobada- pues daría poder a las comunas “para calificar y manejar la información” y su verdadero objetivo sería atacar al periodismo profesional e independiente.
Miguel Henrique Otero, presidente editor del diario El Nacional, exaltó el rol que juegan las redes sociales como contraparte a las medidas impositivas de control. En su opinión, los diarios en Venezuela no pueden seguir viviendo “de la solidaridad de los periódicos del continente que nos han ayudado”.
También tomó la palabra el periodista Levy Benschimol, quien se refirió a la escasez de papel y aseveró que esta limitación de la que están siendo víctima varios medios opositores al régimen evidencian políticas de censura y afectan directamente a la participación de los ciudadanos.
Fuente: El Nacional.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“Los (periodistas) críticos no son criminales”
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) lanzó “Los críticos no son criminales”, una campaña contra la criminalización de las expresiones.
07-06-12
Facebook sigue creciendo: Equipo de Storylane se une a esa red social
Facebook adquirió este viernes Storylane, una plataforma para compartir historias personales, por un monto no revelado. Como parte de esta transacción, el equipo de esa pequeña empresa, conformada por cinco personas, incluyendo su CEO, Jonathan Gheller, se unirá al de Facebook.
09-03-13
¿Por qué algunos medios tienen a su Community Manager en la sombra?
La transparencia de un medio en las redes sociales comienza por dar a conocer quién está a cargo de estos espacios. El Community Manager, responsable de comunidad, encargado de redes sociales o como quieran llamarlo debe tener nombre y apellido, y ser conocido por la audiencia. Sin embargo, ocurre -y con preocupante frecuencia- que está […]
17-11-10