Herramientas
Caja de extensiones para periodistas en Chrome
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 21 de septiembre del 2014

La web ofrece a los periodistas una infinidad de herramientas para la mejora de su trabajo informativo, entre las que destacan las aplicaciones para dispositivos móviles, los recursos en línea, libros electrónicos, etc.
Para aquellos que trabajan con el navegador de Google, les recomendamos esta lista con algunas de las extensiones más destacadas alojadas en la Chrome Store.
Veamos:
1. RASTREO DE FUENTES
Analizar la participación de tus contactos en las redes sociales es de gran utilidad para mejorar el contenido de tu web. Con esta herramienta conocerás cuáles son los sitios donde tus contactos están presentes.
Se puede revisar el contenido desde LinkedIn, Facebook, Twitter, Google+, Angelist y CrunchBase. Para empezar a usar este recurso, solo tienes que conectar tus cuentas al sistema.
2. PROTECCIÓN DE INFORMACIÓN
Garantizar la seguridad de nuestras plataformas en línea muchas veces puede resultar difícil, especialmente si en cada una de ellas empleamos una contraseña distinta para no arriesgar el contenido que almacenamos.
Como solución a este inconveniente surge esta herramienta, que promete solucionar este inconveniente, facilitando el guardado de contraseñas para su uso posterior en un solo lugar.
Es un recurso que verifica con programas antivirus si el sitio web al que se quiere ingresar representa una amenaza. Para ello utiliza sistemas como McAfee, Norton Safe Web, WOT, TrustWave, entre otros.
Además, la extensión no solo protege de los virus al usuario sino también permite observar el contenido de la página antes de hacer clic en el enlace, de tal manera que se puede tener una idea general de lo que se encontrará en ella.
3. TRANSFERENCIA DE DATOS
Esta extensión te puede interesar si es que trabajas constantemente transfiriendo archivos por correos electrónicos, ya que con ella uno puede realiza enviar archivos de gran tamaño directamente desde la bandeja de entrada.
Solo hay que hacer clic en el ícono de archivo adjunto, seleccione los archivos, e iniciar sesión en la cuenta Minbox si es que no se está registrado. Se puede enviar archivos de gran tamaño de forma ilimitada y gratuita.
4. BÚSQUEDA DE FUENTES
Es un lector de noticias predeterminadas que incluye fuentes y links de alta calidad que son publicados en fuentes confiables y sitios web reconocidos y seguros.
Panda no permite que los usuarios agreguen sus fuentes propias, sino que filtra el contenido concentrándose en calidad, no en la personalización. Destaca por tener una presentación limpia y sencilla.
5. TRANSCRIPCIÓN DE ENTREVISTAS
Estas extensiones serán muy útiles si estás escuchando una entrevista a través de este buscador de videos y necesitas transcribir o citar información que esté incluida en el video.
Es una gran herramienta para conseguir atajos de las opciones de YouTube. Con las flechas del teclado podrás avanzar, retroceder un video, e incluso controlar el sonido.
Permite administrar la lista de reproducción que usas. En el recuadro podrás cambiar de video, subir el volumen, avanzar el video, entre otras funciones.
6. MANEJO DE REDES
Crea una pequeña pestaña de tu cuenta de Instagram desde tu navegador Chrome. No tendrás que abrir una nueva página, pues podrás calificar las fotos o comentar desde el explorador. Sirve para computadoras Mac y PC.
Con esta extensión el usuario podrá previsualizar fotos de Instagram en Twitter. Revisa los detalles de cómo funciona.
Es un buscador en redes sociales. A través de esta extensión el usuario podrá hallar material en Twitter (imágenes y video), YouTube y Spokeo (un motor de búsqueda para encontrar personas).
Revisa más extensiones para Chrome aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Twitter tiene más influencia que Facebook?
The Guardian comparó la influencia de Twitter y Facebook al analizar artículos publicados en ambas redes sociales. Como ejemplo utilizó una nota de The Wall Street Journal, esta alcanzó 795 “Me gusta” , pero solo fue enviado 392 veces a Twitter.
08-11-11
Google organizará las apps para smartphones y tabletas
Los desarrolladores de Google Play anunciaron un nuevo formato de organización para las apps que se almacenan. Ahora estarán divididas de acuerdo con los dispositivos móviles.
12-10-13
Policía europea perseguirá propaganda del Estado Islámico en redes sociales
Una unidad de Policía en Europa se formará el próximo mes con el objetivo de cerrar las cuentas empleadas por militantes de Estado Islámico en las redes sociales para difundir propaganda y reclutar extranjeros para su causa.
23-06-15