Noticias
Periodista de la CBS promueve turismo gastronómico en el Perú
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 24 de septiembre del 2014

La periodista texana Katherine Whaley alborotó Perú. La presentadora de KHOU TV en Houston – Texas, una de las estaciones más importantes de la cadena CBS de Estados Unidos, llegó “para dar a conocer las maravillas turísticas del Perú”, según señaló la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez.
Whaley -quien arribó a Perú junto a su pareja- tuvo un recorrido variado, el cual fue publicado en su cuenta de Twitter e Instagram. De la provincia de Cusco visitó Sacsayhuamán, la Plaza de Armas el Centro ceremonial Koricancha y Machu Picchu y la Catedral, pero también recorrió los espacios más interesantes de Lima, la capital.
Kat’s Peru trip! 1/3 #Lima #ExpoAli #wine #peru #huacachina – http://t.co/lsXfjkvHzY via @DashofDecadence @PromPeru @OCEX_Toronto @visitperu
— Katherine Whaley (@DashofDecadence) septiembre 19, 2014
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Rafo León: SIP y Mario Vargas Llosa expresan respaldo a periodista denunciado por difamación
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por una posible sentencia penal por difamación contra el periodista peruano Rafael León Rodríguez, quien según denunció podría ser condenado a cumplir tres años de cárcel efectiva.
15-04-16
Los Rolling Stones pueden salvar la credibilidad de un medio peruano
No es broma. El sitio web peruano La Mula anunció la llegada de los Rolling Stones a Lima. La noticia fue aplaudida por miles de fans de la banda. Pero en corto tiempo la ilusión se esfumó. De acuerdo con el diario El Comercio, la información es falsa.
08-02-12
Perú: Las redes sociales como aliadas en la lucha por la Unión Civil
En Perú se debate la necesidad de una ley a favor de las parejas homosexuales. La propuesta que se centra en la Unión Civil y no en el matrimonio gay como en otros países ha encontrado eco en las redes sociales, donde #UniónCivilYa tiene en Facebook cerca de 9 mil seguidores.
24-09-13