Claves

Organizaciones exigen que se incluya detenciones a periodistas en investigación sobre Ferguson

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de septiembre del 2014

El Comité de Reporteros en EE.UU. reunió las firmas de 44 organizaciones de noticias para exigir al Departamento de Justicia de ese país que incluya los ataques a la prensa en las investigaciones en Ferguson, donde un joven fue asesinado en un confuso incidente.

En la cobertura, los periodistas fueron arrestados e incluso golpeados sin razón durante las protestas por la muerte del muchacho Michael Brown a manos de la policía.

En la carta, los medios de comunicación exigen que se investigue a los policías que intervinieron innecesariamente a más de una decena de periodistas en agosto pasado.

Además, se espera una reforma colaborativa con la policía, y se pide capacitaciones legales a estos oficiales.

“Un importante elemento de la protección de los derechos civiles es permitir la cobertura de noticias desinhibida de las controversias… Hay una tradición larga y orgullosa de los medios en EE.UU. que informan sobre las protestas públicas, mítines, y manifestaciones”, dijeron.

“En un momento en el que nuestro país aún se enfrenta con las tensiones sobre las relaciones raciales y los derechos civiles, es tan imprescindible que se permita a los meidos realizar coberturas sin temor a las detenciones injustificadas o al acoso policial”, sostuvieron.

De otro lado, el comité ofrece recursos en línea y un teléfono para que los periodistas puedan denunciar si fueron arrestados o si se les impidió recolectar información.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una web académica especializada en el periodismo de datos

La Universidad Rey Juan Carlos y la Escuela de Periodismo y Comunicación de Unidad Editorial han presentado de manera conjunta el portal digital del Máster de Periodismo de Investigación, Datos y Visualización “MásInvestigación”.

16-04-13

“Spotlight”: The Boston Globe crea beca para fomentar el periodismo de investigación

El periodista Sacha Pfeiffer del The Boston Globe escribió en el portal Investigative Reporters & Editors que han pasado 14 años desde que junto a sus compañeros del equipo Spotlight publicaran su primera historia sobre el encubrimiento de abusos sexuales por parte del clero de la Iglesia Católica.

02-02-16

Analizan el choque de los drones para volverlos más seguros

¿Los drones se pueden volver más seguros? Eso es lo que trata de averiguar un grupo de investigadores del Virginia Tech de una manera muy práctica: impactando aviones no tripulados con un maniquí de pruebas de choque, exactamente en el rostro.

24-01-17

COMENTARIOS