Claves

Compromiso y participación de Twitter en cifras

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 28 de septiembre del 2014

Twitter es una excelente herramienta para la promoción de contenidos, por lo que es frecuentemente utilizada por los medios para posicionarse en la web.

Para un mejor conocimiento de la red, el sitio web de análisis Linchpinseo reunió datos interesantes sobre la interacción que tienen los usuarios con la información de su interés dentro de esta plataforma.

Estas fueron algunas conclusiones que podrías considerar para mejorar la estrategia de tu organización en Twitter:

– Las tasas de participación de los usuarios en Twitter aumentan un 17% los días sábados y domingos.

– El 78% de compromiso de los usuarios son retuits.

– El 22% de compromiso de los usuarios son respuestas.

– El 92% de compromiso los usuarios son clic en los enlaces adjuntos.

– Los tuits con imágenes tienen el doble de tasa de participación

– Los tuits con menos caracteres obtienen un 17% más de participación que los tuits extensos.

– Los tuits que contienen enlaces reciben un 86% más de participación en retuits.

– Los tuits con hashtags reciben hasta un doble de compromiso.

– El 17% de tuits que utilizan más de dos hashtags tienen menos participación

– Cuando se le pide a los seguidores retuits escribiéndolo la tasa de compromiso se multiplica en 23.

– El compromiso se multiplica en 10 cuando se pide retuits escribiendo “RT”.

 

Para más información revisa la infografía donde se publicaron estos datos aquí.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce a los tipos de usuarios que debes seguir en Twitter

Pese a que el Follow Back es una buena costumbre cuando recién se está construyendo una cuenta de Twitter es importante determinar con el tiempo a los usuarios que debes y necesitas seguir para no llenar tu plataforma de ruido.

12-09-13

Lo que se hace para identificar imágenes falsas compartidas en Twitter

La cobertura de un acontecimiento grande como el huracán Sandy seduce a periodistas y ciudadanos. Lo que sucedió en las redes sociales entre octubre y noviembre de 2012, cuando este fenómeno se desató en Estados Unidos, llamó la atención de los medios ya que imágenes e información falsa circulaba entorno al tema.

01-07-13

Ya puedes recibir a diario el resumen de Twitter

Desde mayo pasado, Twitter envía un resumen semanal a sus usuarios con algunos tuits importantes o historias que le pueden interesar. Desde hace un par de días, los usuarios pueden elegir que este mensaje llegue a diario y aquí te enseñamos cómo hacerlo.

07-11-12

COMENTARIOS