cobertura del contagio de ébola en el sureste de Guinea. Los reporteros estaban en un grupo de ayuda para informar a los pobladores sobre este mal.

" /> cobertura del contagio de ébola en el sureste de Guinea. Los reporteros estaban en un grupo de ayuda para informar a los pobladores sobre este mal.

"> Unesco condena asesinato de periodistas que cubrían contagio de ébola - Clases de Periodismo

Noticias

Unesco condena asesinato de periodistas que cubrían contagio de ébola

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de septiembre del 2014

La Unesco condenó el asesinato de tres periodistas que realizaban una cobertura del contagio de ébola en el sureste de Guinea. Los reporteros estaban en un grupo de ayuda para informar a los pobladores sobre este mal.

La directora general del área educativa del Unesco Irina Bokova condenó la muerte de los comunicadorest Molou Chérif y Sidiki Sidibé.

Según se informó en un comunicado, el 16 de setiembre el reportero de Liberté FM, una radio privada en Guinea, así como sus colegas radiales estuvieron en el distrito N’Zérékoré acompañando a cinco miembros del equipo de expertos que toma medidas de prevención del virus. Los cuerpos de las ocho víctimas fueron encontrados el 18 de setiembre en la villa de Womé.

Al respecto, Bokova pidió a las autoridades locales de Guinea que investiguen las muertes y que protejan a los profesionales de la salud, así como a la prensa de este tipo de ataques.

“Con el virus expandiéndose, el rol de la prensa es cada vez más importante”, sostuvo, pues a la fecha es importante que se informe sobre las medidas de protección.

“El crimen no debe dejar de ser castigado. Los periodistas deben continuar con este trabajo vital”, agregó. Las autoridades no han respondido sus peticiones por el momento.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

Compartir:

NOTICIAS RELACIONADAS

Financial Times recortará 20 puestos de su equipo editorial

El Financial Times, el periódico de color salmón comprado por el japonés Nikkei Inc. en 2015, eliminará 20 puestos de trabajo editorial a nivel mundial.

22-02-17

Descarga el informe “Libertad de expresión en Internet”

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, presentó hace poco una versión actualizada de su informe Libertad de Expresión e Internet, el cual se encuentra disponible para todos en la web.

29-06-14

Facebook bloqueó por una horas extensión que detecta información falsa

Facebook bloqueó por unas horas los enlaces de “bsdetector.tech”, el sitio web para una extensión popular para el navegador que detecta y etiqueta las fuentes de noticias de dudosa reputación.

04-12-16

COMENTARIOS