Noticias
China bloquea Instagram para evitar la difusión de imágenes de manifestantes
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de septiembre del 2014

El Gobierno de China bloqueó Instagram en Hong Kong como consecuencia de las protestas que se han desatado en los últimos días en favor de la democracia.
Las imágenes y vídeos publicados en esta red social en los que se muestra a la Policía lanzando botes de gas lacrimógeno contra los manifestantes, ha sido el detonante definitivo que ha llevado a los gobernantes chinos a bloquear el acceso, según Reuters.
El movimiento prodemocrático de Hong Kong comenzó a realizar manifestaciones apenas una semana y se ha intensificado durante los últimos tres días provocando revueltas y desorden público en la ciudad con enfrentamientos policiales que, por primera vez, han recurrido al uso de gases lacrimógenos y spray de pimienta para disuadir a los manifestantes.
El hashtag #OccupyCentral que inundó Instagram pretende bloquear el centro financiero y comercial de la ciudad en el caso de que el gobierno chino no acceda a las peticiones del pueblo que reclama derechos de participación y liberación de candidatos en las próximas elecciones que se celebrarán en 2017.
La etiqueta –que ya fue censurada en Weibo (la versión china de Twitter)– parece haber sido el motivo principal que ha llevado al gobierno chino a bloquear Instagram en varias ciudades del país.
La red ha sido censurada en las principales ciudades del país entre las que se incluyen Pekín, Shenzen, Mongolia, provincia de Heilongjian y Yunnan y, según las fuentes, este bloqueo podría llegar a extenderse a todo el país.
De acuerdo con la BBC, los usuarios están empleando la aplicación Firechat para poder informar. Micha Benoliel, director general de Open Garden, la empresa que hace la aplicación, informa que hay un enorme aumento en las descargas desde Hong Kong, donde se han creado más de 100.000 nuevas cuentas en menos de 24 horas.
Para diversos medios, la censura en las redes sociales ha alcanzado un nuevo récord. El número de posts de Weibo a los que no se podía acceder se quintuplicó entre el viernes y el domingo, de acuerdo con Weiboscope , un proyecto de monitoreo de la censura de la Universidad de Ciencias de la Comunicación y Periodismo Centro de Hong Kong.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Bloguero que difundió video sexual de funcionario desafía al gobierno chino
Desde que publicó el video de una joven teniendo relaciones sexuales con un funcionario municipal, el blogger Zhu Ruifeng se ha convertido en una celebridad, pues ha ganado alrededor de un millón de nuevos seguidores microblog, y lidera una campaña contra la corrupción que ha desatado la furia del gobierno chino.
07-02-13
Fotógrafo usa Instagram para crear un ensayo sobre el 11-S
El fotógrafo español John de Guzmán, quien reside en Nueva York (EE.UU.), preparó un ensayo fotográfico sobre los atentados del 11 de septiembre y utilizó Instagram para captar hermosas imágenes tituladas con “Nunca…”
11-09-12
La cuenta de Instagram de National Geographic es administrada por 110 fotógrafos
La cuenta de Instagram de la revista National Geographic no es administrada por un único community manager. En realidad, durante estos 3 años de vigencia, viene siendo empleada por el staff completo del medio. Es decir, 110 fotógrafos participan en la publicación de fotos.
23-05-15