Claves
Aumenta el número de visitas en tu canal de YouTube con estos consejos
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 06 de octubre del 2014

Si se administra de forma adecuada, YouTube puede convertirse en una excelente herramienta para almacenar y compartir trabajos periodísticos en la web.
Si estás interesado en desarrollar material en video (como reportajes, entrevistas, etc) te recomendamos tomar en cuenta estos 8 consejos, que te orientarán en la obtención de una experiencia exitosa en esta plataforma. Veamos:
1. SINCRONIZA TU CANAL DE YOUTUBE
Recuerda que YouTube es propiedad de Google, por lo que puedes sincronizar tu cuenta de Gmail y tu red social Google+ para que se publique automáticamente los videos que subes a tu cuenta.
2. CUIDA LOS DETALLES DEL VIDEO
Deben ser videos bien trabajados y de apariencia profesional, para ello es importante tener un buen equipo y contar con la asesoría necesaria para su realización. También se debe cuidar la calidad con la que son subidos a la plataforma, asegúrate que sean en alta definición.
3. OPTIMIZA LOS DATOS DE TU VIDEO
Para obtener más tráfico no olvides llenar adecuadamente la información que YouTube pide para la descripción de tu video. Para ello es necesario hacer las anotaciones respectivas, tener una buena descripción y también incluir etiquetas.
4. CUIDAR LA CARTA DE PRESENTACIÓN DEL VIDEO
Es decir, es importante que el video tenga un buen título y una buena miniatura, para así garantizar que la mayoría de usuarios haga clic.
5. TRABAJA CON LISTAS DE REPRODUCCIÓN
Puedes crear listas de reproducción de acuerdo a tu interés, así organizas un poco tu material y permites que las personas accedan a tus videos en un orden determinado.
6. UTILIZA REDES SOCIALES
Recuerdas que puedes sincronizar tu cuenta de YouTube con Twitter, de igual manera con Facebook (dos redes ideales para la difusión masiva de contenido por motivar la interacción entre los usuarios).
7. UTILIZA HERRAMIENTAS
En la web existen una gran variedad de recursos en línea para trabajar videos destinados a ser alojados en YouTube. Sigue este enlace para revisar algunas herramientas que te permitirán generar material más atractivo.
8. ANALIZA RESULTADOS
Es importante analizar el impacto de nuestro sitio y así poder hacer autoevaluaciones para identificar puntos débiles y fuertes la estrategia de posicionamiento que estamos empleando. Para ello contamos con YouTube Analytics.
Para revisar más claves para trabajar con YouTube puedes revisar este infografía, explicada en el siguiente post.
Vía: Social Media Today
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Corte de Turquía levanta bloqueo de YouTube
El tribunal turco ordenó levantar el bloqueo de YouTube en ese país. Esta decisión se suma al pedido de acceso a Twitter, que también fue restringido en Turquía.
04-04-14
Todos los videos del terremoto en Japón en un solo lugar
Si estás en la redacción buscando videos sobre el terremoto la mejor recomendación es que ingreses a Citizentube, el canal de periodismo ciudadano de YouTube, donde se ha concentrado el material de la tragedia. Los impactantes videos los encuentras aquí.
11-03-11
Por primera vez YouTube transmitirá en vivo debates presidenciales de EE.UU.
Este viernes se transmitirá en vivo por primera vez un debate presidencial vía Youtube. A través de YouTube Electios Hub se transmitirán los cuatro debates presidenciales de Estados Unidos.
02-10-12