Noticias
Las disculpas del director de Emeequis por texto considerado misógino
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 07 de octubre del 2014

Ahora que los ánimos se han calmado, el director de la revista Emeequis, Ignacio Rodríguez Reina, publicó un texto en la revista que dirige en el que da cuenta de los errores cometidos por el medio de comunicación tras publicar el criticado texto “El joven que tocaba el piano (y descuartizó a su novia)”.
El periodista reconoce que los cuestionamientos “en particular los más agresivos, nos abrumaron”. Recordemos que a través de las redes sociales se llegó a instar al asesinato de Alejandro Sánchez, el periodista que escribió el texto y que posteriormente pidió disculpas. ”
La aldea cibernética mexicana se convirtió de pronto y por momentos -días, en realidad- en una densa maraña de lazos invisibles tendidos de un lado a otro, discutiendo encendidamente sobre el texto, tanto que un par de mensajes hasta llamaron a matar al periodista”, menciona. El texto fue duramente calificado de misógino y de ser tolerante con el asesino.
Sin embargo, no tienen intención de justificarse ni de tapar el sol con un dedo. Emeequis acepta el error cometido y reconocen de forma sincera que “cometimos errores en la elaboración y publicación del texto”. Pues no especificaron que sí buscaron a Sandra Camacho, la víctima, y ellos no quisieron declarar. Además, reconocen que el texto no comunicó con suficiente claridad que “las ideas, las expresiones, los diálogos, las reflexiones y las justificaciones no son nuestras. Son del joven que cometió el asesinato.”
Finalmente agregan que “atacar la violencia con una dosis mayor de violencia, revestida de un afán justiciero, no es quizá la mejor apuesta” y reiteran sus disculpan a los lectores que se sintieron ofendidos con el texto y a la familia de Sandra Camacho, la víctima.
Fuente: Emeequis.
Recomendamos la lectura de este texto de Cuadernos Doble Raya sobre el tema.
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Editora de semanario Zeta, la única latinoamericana en lista de pensadores de Foreign Policy
Una mujer y periodista. La editora del semanario mexicano Zeta, Adela Navarro, es la única latinoamericana que se encuentra en la lista de los 100 pensadores globales de la prestigiosa revista de EE.UU. Foreign Policy.
28-11-12
México: Denuncian que hay una ‘lista negra’ de periodistas en Veracruz
Indignante. El periodista mexicano Julio Hernández aseguró que en Veracruz existe una ‘lista negra’ de periodista que son constantemente amenazados que se toparon con que las sentencias de muerte a las cuales han sido sometidos siempre se cumplen.
04-05-12
Cuando el #FAIL es noticia: Y ‘mataron’ a Benicio del Toro
Las redes sociales son conocidos medios para la obtención de información en tiempo real, es por ello que es bastante común que noticias falsas circulen y sean tomadas como verdaderas al no ser contrastadas por los usuarios.
25-10-14