Claves

Atención, periodistas: Los riesgos que puede generar el contenido generado por usuarios

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de octubre del 2014

Las tragedias en diversas partes del mundo como la guerra civil en Siria, las ejecuciones del Estado Islámico, los disturbios civiles en Ucrania, los accidentes aéreos y otros sucesos pueden golpear mucho a los periodistas que deben informar de estos hechos.

Journalism.co.uk explicó en un artículo los riesgos que enfrenta la prensa frente a imágenes tan sensibles, que pueden ser enviadas por usuarios en redes sociales.

El profesor de psiquiatría de la Universidad de Toronto Anthony Feinstein ha pasado los últimos 14 años investigando cómo el trabajo de los periodistas puede afectar la salud mental de estos. En su primer informe recoge información sobre los traumas y los contenidos generados por usuarios.

El estudio recogió información 116 periodistas que trabajan con material de usuarios. Conclusión:  “La gran mayoría está psicológicamente bien”.

En una entrevista con Journalism.co.uk. afirmó que algunos colegas se mostraron angustiados por este contenido. Sin embargo, aclaro que a largo plazo estas escenas crudas generan “rara vez” problemas psicológicos.

El problema es que, ante la falta de apoyo, se profundice en lo preocupante que puede ser una angustia emocional. Por ello, se debe tomar medidas si se afronta una sensación traumática.

Una encuesta de Journalism.co.uk revela que 47 de 62 periodistas dijeron que se sintieron afectados de alguna manera con contenido generado por usuarios sobre tragedias.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco consejos para rediseñar o iniciar un sitio de noticias

Debemos ir más allá, suscribirnos, interactuar, usar y ver el sitio en diferentes dispositivos, ser parte de la comunidad, enviar mensajes a los editores y hasta pagar suscripciones si es necesario para ver de cerca lo que de lejos parecen “mejores prácticas”.

26-06-12

Perú: Diario La República imprime edición que publicó tras el autogolpe de Alberto Fujimori

El diario La República publicó este 5 de abril una edición histórica. Se trata de la misma que sacó a las calles al día siguiente del domingo 5 de abril de 1992, tras declararse el autogolpe de Estado.

05-04-17

Colombia: Especial multimedia sobre agresiones a periodistas

El tormentoso ejercicio del periodismo en Colombia, es el título del gran especial interactivo del diario El Tiempo de Colombia, que ofrece datos claves sobre la violencia con la que tiene que convivir el oficio en ese país.

09-02-15

COMENTARIOS