Claves
10 ideas para introducir el chip digital en las redacciones
Por Sofia Pichihua
Publicado el 18 de octubre del 2014
Las redacciones están apuntando a pensar en el formato digital. En una conferencia en el evento International Newsroom Summit, Lisa MacLeod, jefe de operaciones en el diario Financial Times, compartió diez ideas para introducir el chip digital en las organizaciones de noticias.
1. Periodismo moderno. FT se enfoca en las competencias digitales en la redacción para asegurar que los periodistas puedan aprovechar al máximo las herramientas y técnicas disponibles. “Hicimos una encuesta sobre su formación digital”, dijo. Encontraron que algunos prefieren días completos de entrenamiento, por ejemplo.
2. Entrenamiento. En sus reuniones hablan de periodismo de datos, pero resulta “que mucha gente no ha trabajado en una hoja de cálculo”. Además, no todos tienen habilidades de producción web, etiquetado o hipervínculos.
3. Codificación. Las capacitaciones de codificación siempre captan la atención. Los periodistas deben tener un conocimiento superficial sobre el tema.
4. Análisis de noticias. El software de FT para analizar las noticias permite conocer qué notas vienen siendo leídas. El equipo cuenta con un director de análisis que ayuda a entender cómo, por qué y cuándo lee la audiencia de FT.
5. Herramientas periodísticas. Todos tienen BlackBerry, pero FT entiende que sus periodistas necesitan teléfonos inteligentes y aplicaciones. Esos recursos benefician a la redacción.
6. Conexión con socios. Los departamentos editoriales y comerciales se deben comunicar como una unidad. Los encargados de la API deben mantener buena relación con los periodistas para que entiendan qué significa esto para el contenido.
7. Colaboración creativa. Los departamentos deben trabajar juntos para nuevas ideas.
8. Pruebas. Se debe experimentar, y para eso se deben lanzar nuevos proyectos.
9. Comunicar y educar. FT tiene un blog editorial donde invita a sus periodistas a compartir ideas. Así se difunden experiencias que pueden ser útiles para la comunidad.
10. Recompensas. FT premia a los “campeones digitales” con un premio en efectivo mensual. Es suficiente para “la cena con algunos amigos”. Así fomentan la innovación y el pensamiento digital.
Vía Journalism.co.uk
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Codeacademy se renueva para enseñar a programar
Codecademy es una plataforma bastante útil para que un periodista pueda aprender diversos lenguajes de programación con ejercicios y teoría bastante sencilla que se puede repasar desde varios dispositivos a cualquier hora.
24-04-14Credibilidad de la TV se reduce, pero es el favorito para informarse
Mientras que la confianza hacia televisión se reduce, la audiencia no deja de consumir programas televisivos para informarse. Así lo revela el estudio Pulso de España 2010, publicado por el diario El País. ¿Qué nota le pondrías a los medios por la información que publica? Según este informe, la radio alcanzó 6.5 puntos de un […]
19-04-11Argentina: Los noticieros tendrán que aclarar si las noticias transmitidas son en vivo
Mediante la resolución 1478, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) determinó que todos los canales deben incluir la fecha y el lugar de los hechos al momento de difundir una noticia.
17-12-13