Noticias
5 reflexiones de Tamoa Calzadilla sobre el periodismo en Venezuela
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 18 de octubre del 2014

La periodista venezolana Tamoa Calzadilla fue reconocida -junto a Laura Weffer- con una mención honorífica del premio Maria Moors Cabot, otorgado por la Universidad de Columbia, por el trabajo Sucesos del 12F, investigación realizada junto al equipo periodístico del diario El Mundo.
#Cabot2014 NYC #Periodismo #Venezuela pic.twitter.com/rB1heaQTqT
— Tamoa Calzadilla (@TamoaC) octubre 16, 2014
Esta investigación también le ha valido el premio Gabriel García Márquez en la categoría de Cobertura, que otorga la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Experiodistas de MVS revelan que les prohibieron publicar la nota de la Casa Blanca
El escándalo Aristegui no termina. Hoy se supo que experiodistas de MVS recibieron la orden de no publicar la nota de la Casa Blanca de la Primera Dama de México.
24-03-15
“En Internet los periodistas vamos a encontrar fuentes privilegiadas”
El periodista venezolano Luis Carlos Díaz, de Periodismo de Paz, señala en esta entrevista las ventajas de las redes sociales para nuestro oficio. En su opinión, en Internet vamos a encontrar fuentes privilegiadas, especialistas y gente afectada.
18-12-11
Advierten intimidación a periodistas para revelar fuentes
WAN-IFRA publicó un avance de un estudio sobre la protección de fuentes de información de los periodistas. El informe revela que hay intimidación para que los reporteros compartan información privada de sus contactos.
09-07-15