Noticias
Paraguay: amenazan a reporteros que cubren asesinato de periodista
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 19 de octubre del 2014

Los periodistas que cubren las investigaciones del asesinato periodista Pablo Medina, denunciaron que recibían amenazas por parte de desconocidos que buscan entorpecer el trabajo informativo.
Ellos indicaron que los hostigamientos se intensificaron después de que se instalaron en Curuguaty, localidad donde el fallecido exintegrante de ABC Color fue interceptado y baleado por personas presuntamente relacionadas al narcotráfico.
Los comunicadores han señalado que además de recibir llamadas, también son hostigados durante su trabajo y de forma directa.
“No se puede salir una cuadra a la redonda. A mí un tipo en moto me dijo “pemanombáta peê periodistas” (van a morir todos ustedes, periodistas)”, indicó Dante Melgarejo, periodista de Telefuturo, quien ha presenciado la violencia que existe contra la prensa en la zona.
Mabel Rehnfeldt de ABC Color confirmó este tipo de agresiones. De acuerdo con la prestigiosa editora, uno de los hoteles donde se hospedaban periodistas fue tomado por los narcos y se han producido incidentes.
Conoce más detalles sobre la situación que se vive en Curuguaty tras la muerte de Pablo Medina aquí.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Alternativas para que los periodistas celebren #SanValentín
Son varias las plataformas de Internet que se suman a las celebraciones por el Día de San Valentín. Desde Google, que ya generado un doodle para la ocasión, hasta sitios web dedicados al periodismo, esta fecha está bastante difundida y es imposible evitarla.
14-02-14
Familiares de periodistas que murieron en tragedia aérea demandarán a club Chapecoense
El equipo brasileño volaba en un avión fletado a la empresa de bandera boliviana Lamia, que se estrelló poco antes de llegar al aeropuerto de Medellín: 71 personas murieron, entre jugadores, cuerpo técnico, directiva, tripulación y periodistas.
07-02-17
Usuarios gastan dos horas revisando noticias en móviles
Los usuarios móviles gastan alrededor del cinco por ciento (más de dos horas) de su tiempo móvil cada mes en las noticias. El tiempo que pasaron en aplicaciones de noticias y en sitios de noticias ha disminuido en el último año, según un informe de la Fundación Knight.
12-05-16