Noticias
Inauguran exposición de periodismo en Argentina
Por Sofia Pichihua
Publicado el 23 de octubre del 2014

¿Cómo ha cambiado el periodismo en Argentina durante las últimas cuatro décadas? La exposición “De Walsh a Lanata, 40 años de periodismo argentino” de Luis Majul será inaugurada mañana en ese país.
El mural cuenta con historias de 40 periodistas destacados. En este video, el productor anunció la exhibición en su programa de televisión:
Los periodistas elegidos fueron seleccionados luego de dos encuestas realizadas a colegas y al público en general. En el listado están Horacio Verbitsky, Víctor Hugo Morales, Osvaldo Bayer, Juan Alberto Badía, Eduardo Aliverti, Alfredo Leuco, Marcelo Longobardi, entre otros.
El diario Publicable difundió el plano de la muestra:
En el espacio se presentará “desde los más de 100 periodistas desaparecidos hasta el protagonismo social e influyente de Jorge Lanata”, según Majul.
Con información de La Nación / Publicable
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Crisis del periodismo español alcanzará a medios en Latinoamérica
El grito de Elsa y de la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE), que concentra a unos 20 mil asociados en España, no está vacío
08-11-12
Perú: Diario El Comercio plantea reactivar unidad de investigación
El director del periódico El Comercio de Perú, Fernando Berckemeyer, en una entrevista publicada en la edición de hoy, habló sobre la necesidad de periodistas de investigación en la redacción.
01-03-15
Un modelo de negocio sostenible puede asegurar la sobrevivencia de los periódicos
Si los periódicos quieren sobrevivir en esta era digital, sus líderes tienen que arriesgarse para construir un modelo de negocio sostenible y ser audaces, innovadores y proactivos. Solo de esta manera podrán hacer frente al creciente éxodo de los lectores y a la reducción de la publicidad, como lo han demostrado algunos diarios que han roto con el pasado y están experimentando cosas nuevas.
12-02-13