Noticias

#IlustradoresConAyotzinapa : iniciativa en la red por los 43 normalistas desaparecidos

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de octubre del 2014

No pararán hasta obtener respuestas. Numerosos ilustradores están decididos a evitar que se olviden los rostros de los jóvenes estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

La iniciativa impulsada por la ilustradora Valeria Gallo ha tomado el rostro de Benjamín Ascencio Bautista, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

“Fue un proceso muy triste, estarlo viendo, sus rasgos, analizando sus cejas. Ahora cierro los ojos y lo veo, sé quién es”, refiere Valeria sobre el movimiento #IlustradoresConAyotzinapa, el cual busca humanizar a los desaparecidos, pues no son una cifra, sino personas.

“Al apropiarte de sus rasgos, de su rostro, los conviertes en parte de ti”, asevera Valeria, citada en Animal Político.

El proyecto comenzó con tres amigos ilustradores. El objetivo es que cualquier persona se apropie del retrato de algún joven, lo plasme con cualquier técnica y lo comparta en las redes sociales con la etiqueta #IlustradoresConAyotzinapa.

El material debe tener esta leyenda editada: “Yo, (tu nombre), quiero saber dónde está (el nombre de un normalista)”.

Visita la web del proyecto para ver todas las contribuciones.

ALGUNOS RETRATOS:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter podría lanzar pronto un servicio de música

Lo última tecnología que adquirió Twitter fue la del servicio de música We Are Hunted, por lo que se especula sobre el pronto lanzamiento de un nuevo servicio de música, al mismo estilo de Google Play o iTunes.

12-04-13

Tarea pendiente: El periodismo ambiental no debe ser aburrido

¿Contra qué lucha el periodismo ambiental? ¿Qué temas trata? El periodista David Roberts de Grist.com analiza el tema para ingresar a las actividades de esta especialidad, de la cual, asegura, no muchos tienen idea de cómo abordar.

21-08-13

Andromeda: El visualizador de datos en Twitter

Twitter sigue creciendo (actualmente cuenta con más de 140 millones de personas). Es por eso que la compañía DensityDesign le prestó mucha atención para poder diseñar un muro especial con el fil de visualizar lo que ocurre en la red de microblogging en tiempo real.

01-07-12

COMENTARIOS