Noticias

Roberto Guareschi: “Le debe quedar un poco menos de 20 años al diario en papel”

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 26 de octubre del 2014

El paso de los años y las nuevas tecnologías han generado la aparición de nuevas propuestas sobre cómo hacer periodismo. Así lo señala el periodista argentino Roberto Guareschi, quien asegura que el formato del diario en papel está próximo a desaparecer para darle paso a las ediciones digitales.

En una entrevista sobre el tema, el exsecretario general de Redacción de Clarín, habló sobre los cambios más importantes que vendrán para la prensa escrita, la mayoría de ellos consecuencia de las nuevas tendencias de consumo de información de los lectores.

Para Guareschi, los medios han olvidado enfocar su contenido a las preferencias y el estilo de lectura del público. “Los periodistas escriben para sus colegas, los políticos y sus madres. Lo hacen por prestigio y se olvidan del lector”, indicó.

El periodista añadió que en este contexto el Internet ha surgido como una alternativa ideal ya que permite elegir de forma sencilla qué contenido es relevante, pese al exceso de datos que circula en la web. Además, indicó que las redes sociales también juegan un papel importante en esta nueva forma de consumo, ya que son una herramienta para filtrar información.

Es por ello que está convencido que el tiempo de vida de los diarios en papel es de máximo 20 años. “Es una tecnología costosa, torpe, poco ágil, sin interactividad. Además se plantea como “este es el diario, leelo así”, y en Internet el usuario tiene otras opciones”, concluyó.

Lee la entrevista completa aquí.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

América Latina fue la segunda región más peligrosa para periodistas en 2011

América Latina fue la segunda región más peligrosa para periodistas en 2011, solo después de Oriente Medio. Se registró 18 casos de reporteros asesinados, cinco de ellos sucedieron México, según el informe anual de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

21-12-11

La expansión del Premio Pulitzer es probable

No falta mucho para celebrar la entrega del Premio Pulitzer de este año, y hay varios eventos preparados para destacar la historia de este galardón, el cual es el más codiciado por las organizaciones de noticias en Estados Unidos.

15-06-16

Cinco medios en español que están experimentando en Google+

Los medios están llegando a Google+, pero evidentemente todavía están preguntándose qué hacer. No se trata de repetir el mismo estilo y los mismos contenidos que en Facebook o Twitter

08-11-11

COMENTARIOS