Noticias
El 88% de asesinos de periodistas nunca es condenado
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de octubre del 2014

Gravísimo. Al menos 370 periodistas fueron asesinados en el mundo por el ejercicio de su profesión durante la última década, y en 333 de los casos (el 88%) nadie resultó condenado, según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
Desde principios de 2004 hasta finales de 2013, por lo menos 370 periodistas han sido asesinados por ejercer la profesión, según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). En 333 de los casos, nadie ha sido condenado. En 28 casos, algunos sospechosos han sido sentenciados, o han muerto durante el operativo de captura, pero otros autores que se cree están vinculados al crimen o son sus autores intelectuales, permanecen en libertad.
En nueve casos se ha logrado plena justicia, lo cual significa que todos los perpetradores, inclusive el autor intelectual del
crimen, han sido condenados.
El estudio cubre el periodo comprendido entre principios de 2004 y finales de 2013 y se presenta próximo al Día Internacional contra la Impunidad de los Crímenes de Periodistas, que se celebra el 2 de noviembre.
¿QUÉ CUBRÍAN LOS PERIODISTAS ASESINADOS
- Política (46%)
- Conflictos bélicos (39%).
- Corrupción (23%).
- Derechos humanos (21%).
- Sucesos (18%)
- Cultura (14%).
ATAQUES
El mayor número de muertes se ha registrado en Iraq, Filipinas, Siria, Argelia, Pakistán, Rusia y Somalia. Sigue Colombia, India, México, Brasil, Afganistán, Turquía, Sri Lanka, Bosnia, Tajikistán, Ruanda, Israel y territorios palestinos ocupados, Sierra Leona y Bangladesh
El CPJ ha incluido en el informe un conjunto de recomendaciones a los gobiernos nacionales y líderes políticos. Les piden que “condenen pública e inequívocamente todos los actos de violencia contra los periodistas y que reconozcan el 2 de noviembre como Día Internacional contra la Impunidad de los Crímenes de Periodistas.
El comité demanda recursos adecuados para garantizar investigaciones y juicios exhaustivos de los crímenes. También exige a los gobiernos que se aseguren de que las investigaciones incluyan a los autores intelectuales de los crímenes y no solamente a los autores materiales.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que Gabo le enseñó del periodismo a Jon Lee Anderson
Jaime Abello, director de la Fundación Gabriel García Márquez para el Periodismo Iberomaricano (FNPI), diirigió un encuentro donde se analizó el papel de Gabo como periodista
21-04-14
Periodista ecuatoriana se retira de la televisión tras amenazas
La periodista ecuatoriana Janet Hinostroza, quien conduce el programa de televisión La Mañana de 24 horas, anunció hoy que se retirará temporalmente de las pantallas, debido a las amenazas que recibió por difundir una investigación vinculada al primo de Rafael Correa.
19-09-12
México: Hombres armados secuestran a periodista en Michoacán
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos demandó este viernes, al gobierno de Michoacán, ubicar el paradero de Salvador Adame Pardo y brindar protección a su familia.
19-05-17