Noticias

México: Presuntos policías atacan a periodistas en Cocula

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de octubre del 2014

No para la violencia contra los medios. El último martes, supuestos miembros de la Policía ministerial federal amenazaron con armas de fuego a reporteros de televisión en el municipio de Cocula, Guerrero. Los periodistas se dirigían al punto donde este lunes fue hallada una fosa clandestina.

Sobre este hecho existe un video en YouTube. Aparecen cuatro hombres armados que descienden de un vehículo gris y sin placas de circulación.

Esto obligó a los reporteros a parar su vehículo. Los supuestos federales corren hacia el vehículo de los periodistas exigiendo que bajen, y al no hacerlo, los sujetos armados con rifles comenzaron a golpear el auto y a tratar de romper los vidrios.

Los hombres paran cuando llegan dos camionetas de la Policía Federal (PF). Sin Embargo indica que hasta el momento, las autoridades reconocen la localización de una fosa de grandes dimensiones donde se localizaron huesos, pero aún no se determinan si son humanos o de animales.

Cocula se encuentra a 15 minutos de la ciudad de Iguala, donde el 26 de septiembre pasado fueron asesinados seis estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y otros 43 fueron detenidos y presuntamente entregados a miembros del crimen organizado por policías de Iguala y de Cocula, según la información corroborada por la Procuraduría General de la República (PGR).

VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Periodismo que inspira? (A propósito de Steve Jobs)

Para muchos, el logro más importante de Steve Jobs es que inspiraba a las personas. ¿Se puede hacer algo parecido desde el periodismo?

10-10-11

Diez tips para periodistas en Twitter

Por: Renata Cabrales Twitter ha evidenciado un marcado conflicto de intereses entre los periodistas y los medios para los que trabajan. No cabe duda de ello. Son de conocimiento público los recientes llamados de diarios como The New York Times, The Wall Street Journal o AP para que sus periodistas moderen sus comentarios en la […]

19-08-10

Graba entrevistas en Skype con estas herramientas

Los periodistas pueden usar Skype para coordinar reuniones o entrevistas con los personajes que su artículo necesita. En este tipo de situaciones el reportero puede elegir grabar el audio de la conversación, pero en muchas oportunidades se necesita el video para acompañar una historia o especial multimedia.

04-12-13

COMENTARIOS