Claves

Storyful quiere convertirse en una agencia de noticias sociales

Por Sofia Pichihua

Publicado el 29 de octubre del 2014

“Nos gusta pensar que Storyful es la primera agencia de noticias sociales”. Así lo afirmó Mark Little, director general de la empresa, en una entrevista con NPR.

La empresa está constituida por docenas de periodistas digitales que trabajan en Dublín, Nueva York y Hong Kong. Su objetivo es identificar material de plataformas de medios sociales para sus clientes.

¿Cómo funciona Storyful? Los editores revisan “mapas de calor” de tráfico de una variedad de plataformas sociales. Asimismo, buscan contenido interesante como videos, audios, textos e imágenes. Luego verifican esa información antes de enviarla a sus clientes.

“Lo que hago es aplicar habilidades periodísticas tradicionales a un nuevo medio”, dijo Megan Specia, editora de Storyful. Además, buscan conexión de ciertos términos clave para realizr búsquedas en YouTube, Facebook, Instagram LiveLeak, Dailymotion, Vimeo, Twitter, Yuku y otros espacios.

Entre los clientes de Storyful están The New York Times , Al-Jazeera, la BBC, y más organizaciones.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Storyful publica su experiencia en curaduría en un ebook gratuito

Storyful–la plataforma de curaduría de noticias– publicó un ebook que recopila enseñanzas a raíz de las noticias más impactantes que tuvo que verificar su equipo durante todo su tiempo activo.

29-01-13

Cómo informó la agencia AP sobre el ataque a Pearl Harbor en 1941

La agencia AP publicó, a través de su cuenta de Twitter, los cables originales en los que informó del ataque a Pearl Harbor en 1941.

09-12-11

EFE contribuye al deterioro del periodismo como servicio público, según la FAPE

FAPE: “Es una verdadera humillación para los periodistas de toda España que una empresa de titularidad pública como es EFE contribuya al deterioro del periodismo como servicio público”.

16-08-12

COMENTARIOS