Claves
«No maten al mensajero» : cifras de la violencia contra la prensa en el mundo
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de noviembre del 2014

«No maten al mensajero» es el título de una infografía difundida hoy por la Unesco para conmemorar el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas. El gráfico obtuvo el primer lugar de un concurso por esta fecha especial, que busca sensibilizar a la población sobre las consecuencias que hay al frenar el ejercicio de la labor periodística.
En el gráfico se puede conocer terribles cifras sobre la falta de libertad de prensa y los casos de violencia que sufren los reporteros.
Algunos datos:
- El hincapié que se pone en la impunidad en esta resolución se debe a la preocupante situación vivida durante la última década, en la que más de 700 periodistas han sido asesinados por el simple hecho de trabajar para ofrecer información veraz al público y la sociedad en general.
- Tan sólo en 2012, la Directora General de la UNESCO condenó hasta 123 asesinatos de periodistas, trabajadores de medios de comunicación y responsables de redes sociales y blogs.
- En 2013 esta cifra descendió ligeramente, 91, pero aun así fue el segundo año con más muertes para los periodistas según los registros de la UNESCO.
Sigue la conversación en Twitter con los hashtags #EndImpunity y #freedomofexpression
Violence against journalists is an attack on human right to free speech. Nov 2 is the Intl Day to #EndImpunity pic.twitter.com/NDQqQL2h69
— UNESCO (@UNESCO) noviembre 1, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Este medio le dice adiós al tiempo real y da la bienvenida a la profundidad
El diario británico The Times anunció que dejará de publicar noticias en tiempo real en su página web y aplicaciones para móviles. En un cambio radical de estrategia, este medio pasará a actualizar sus contenidos tres veces al día entre semana y en dos ocasiones los fines de semana.
31-03-16
México: 87 agresiones contra la prensa en último semestre
Intimidación, encarcelamiento injustificado, y otras agresiones contra la prensa fueron registradas en el último semestre de este año. El informe de México revela que hubo 87 ataques a los periodistas durante este periodo.
20-10-14
La foto de guerra que ningún medio se atrevería a publicar
La revista The Atlantic publicó un extenso texto como parte de un especial que bien nos puede hacer reflexionar sobre el papel de la fotografía en la guerra.
10-08-14