Claves

NYT: Mira este especial gráfico sobre los sobrevivientes al ébola

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de noviembre del 2014

El diario estadounidense The New York Times tiene especiales periodísticos  que te pueden inspirar por la construcción e integración de piezas gráficas.

La última que podemos revisar se llama Braving Ebola (Desafiando al ébola), y muestra con retratos los testimonios de quienes trabajan y los que sobrevivieron a un centro de tratamiento del virus del Ébola en la zona rural de Liberia, una de las regiones afectadas.

Con las entrevistas y las fotos de Daniel Berehulak, podemos conocer a los trabajadores que se quedarán un par de semanas más, o hasta el final del año en dicho territorio.

Steven Hatch, de 45 años, es médico de Boston. Es padre de gemelos de 13 años de edad, y en la noche teme soñar con despertar en una sala de tratamiento de ébola como paciente.  “Pero me gusta levantarse por la mañana, y me gusta venir aquí. Creo que en realidad estamos haciendo una diferencia para estas personas”, refiere sobre su labor en Liberia.

Aquí están todas las experiencias.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Diario Norte de Juárez cierra por la inseguridad para los periodistas

Un periódico en Juárez, México, anunció este domingo que se está cerrando debido al clima de inseguridad e impunidad sobre los asesinatos de periodistas.

02-04-17

Fiscal boliviano pide a los medios que brinden la fuente de un video clave

Un video en el que se observa al acusado de terrorismo en Bolivia, Ignacio Villa Vargas, alias “El Viejo”, recibiendo más de 30 mil dólares de una persona que sería un exfuncionario gubernamental ha puesto en la mira a los medios bolivianos. “El vídeo apareció de manera clandestina. Ahora, los (medios) que recibieron este vídeo […]

20-01-11

Consejos prácticos para una original cobertura periodística de la Navidad

¿Cómo encontrar una nueva manera de contar una historia que hemos cubierto muchas veces? Creatividad, ingenio y buen ojo para detectar el detalle extraño e interesante son algunos de los ingredientes que se requieren para no caer en el tedio narrativo en la cobertura periodística de eventos recurrentes.

30-11-12

COMENTARIOS