Noticias
Prensa de Paraguay recuerda a sus caídos en el Día contra la Impunidad
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 02 de noviembre del 2014

La violencia contra la prensa en el mundo y los abusos para silenciar estos casos ante la justicia, motivó a la UNESCO a proponer el Día Internacional contra la Impunidad de los Crímenes de Periodistas, una fecha que busca visibilizar esta problemática.
En Paraguay, la prensa recordó a los colegas que han sido asesinados en sospechosos crímenes que hasta el momento no tienen responsables por no llevarse las investigaciones con el debido apoyo de las autoridades.
De acuerdo a las cifras citadas en varios medios, en 25 años han sido asesinados 17 corresponsales. La mayoría de casos quedó impune. Tan solo este año se han reportado tres víctimas.
Se trata de Edgar Fernández Fleitas, periodista radial que denunciaba los hechos de corrupción del Poder Judicial en la zona de Concepción, y de Fausto Alcaraz y Pablo Medina, ambos asesinados en ciudades fronterizas con Brasil y víctimas del narcotráfico.
En Clases de Periodismo seguimos el caso de dos de ellos. Te invitamos a revisar lo ocurrido y las historias detrás de sus muertes siguiendo estos enlaces.
También puedes revisar las cifras de Reporteros Sin Fronteras con respecto a ese país aquí.
Vía: ABC Color
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La impunidad es el mayor reto para enfrentar la seguridad de periodistas en México
Fueron 7 periodistas asesinados en marzo en México. El panorama no resulta alentador sabiendo que el año pasado murieron 11 periodistas mexicanos, una cifra que marca un récord en el siglo.
30-04-17
Paraguay: Recuerdan a colegas caídos por Día del Periodista
Mañana se celebra el Día del Periodista en Paraguay. La fecha es una oportunidad para recordar a los colegas asesinados y para demandar respeto a los derechos laborales.
25-04-15
WAN IFRA: La sociedad debe apreciar plenamente el valor del periodismo
¿Por qué los periodistas necesitan protección? Esa fue la pregunta que inició el discurso de Larry Kilman, secretario general del WAN IFRA, durante la conferencia “Los medios se movilizan para la seguridad de sus profesionales”, convocada para examinar modos concretos de reforzar la seguridad de los periodistas y hacer frente a la impunidad que rodea los crímenes contra profesionales de la información.
07-02-16