Claves

USA Today analiza la audiencia de Twitter sobre temas políticos

Por Sofia Pichihua

Publicado el 02 de noviembre del 2014

Para reforzar su cobertura electoral, USA Today lanzó una página que analiza la audiencia de Twitter sobre temas políticos coyunturales. Para eso muestra las características demográficas de los participantes de debates sobre diversos tópicos.

Con un conjunto de gráficos interactivos, el medio revisa el volumen diario de tuits vinculados a áreas políticas y organiza las respuestas de los usuarios de acuerdo a su ubicación, edad y género.

Para ello revisa información de hashtags relacionados a los temas como terrorismo (incluyendo #ISIL), uso de pistolas, uso de la ley (como #Ferguson) y más.

De esta forma se puede concocer el perfil del usuario que opina sobre estos temas. Otras áreas de análisis son ébola, cuidado de salud, inmigración, economía, ambiente, aborto, impuestos, privacidad y educación.

Según USA Today, no se incluye información general si el volumen de mensajes de una determinada región es menor al promedio de muestra.

Cabe recordar que Twitter lanzó una página especial sobre las elecciones en EE.UU. para elegir senadores.

Revisa los gráficos interactivos.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los mejores y peores horarios para publicar en Twitter, Facebook, Pinterest, y Google+

Si tienes un blog o manejas algún medio web, es necesario que conozcas los mejores momentos en los que puedes compartir información a través de los social media.

14-09-12

Twitter se alista para descubrir talentos musicales

La red social se ha asociado con 300 Entertainment para ayudar a los artistas emergentes a ser descubiertos por disqueras y promover su música.

02-02-14

NPR actualiza sus políticas éticas

NPR modificó su código de ética recientemente. Los cambios responden el debate iniciado por el diario The Washington Post sobre la conductora de NPR, Diane Rehm, quien participó de una cena para recaudar fondos de una organización cuestionada en EE.UU. Normalmente NPR sugiere que sus periodistas no participen en la promoción de temas políticos. ¿Se […]

28-03-15

COMENTARIOS