Claves
11 claves para hacer periodismo investigativo mejor con historias cortas
Por Sofia Pichihua
Publicado el 03 de noviembre del 2014

Los proyectos de periodismo de investigación pueden ser abrumador, y tienen que mantener una organización antes de que sea aún más complicado. La profesora de periodismo Rosemary Armao dijo durante su ponencia en la conferencia anuals JAWS que esta tarea puede ser agotadora, pero hay una forma simplificada para continuar tu labor.
Por ello, compartió 11 consejos para hacer historias cortas de investigación:
1. Comienza con un plan. Piensa en un tema potencial para la historia, piensa en la versión mínima y la máxima de la nota.
2. Revisa la información que hay sobre el tema como noticias y otras investigaciones.
3. Presenta la historia a tu redacción para concretar el alcance que va a tener. Así se determinará quiénes participarán: diseñadores, fotógrafos, etc.
4. Prepara un reporte preliminar con la información que tienes hasta el momento. Incluye fuentes, documentos y datos.
5. Comienza las entrevistas. Graba y haz transcripciones o escribe resúmenes para tener los puntos más importantes del diálogo.
6. Mantén tus documentos organizados. Puedes hacer un índice de cada papel sobre entrevistas y archivos.
7. Mantén una lista de tus hallazgos críticos como citas relevantes o pepitas de información clave.
8. Escribe sobre la marcha. Hazlo luego de hacer una entrevista o luego de revisar un documento.
9. Escribe el primer borrador. Así verás los agujeros que tiene tu nota.
10. Vuelve a escribir. Ahora revisa el contenido nuevamente y añade lo nuevo que hayas conseguido.
11. Empieza a escribir tu próximo proyecto.
Sigue el hashtag en Twitter.
Vía Jaws
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Unesco lanza libro sobre periodismo de investigación en el mundo
Unesco lanzó The Global Casebook of Investigative Journalism (Compilación mundial de periodismo de investigación), un libro que reúne más de 20 historias de investigación de casi todas las regiones del mundo, en las que se explican cómo los autores realizaron sus textos.
19-09-12
Grecia: Detienen a periodista por publicar lista de presuntos evasores de impuestos
“Están entrando en casa con el fiscal. Me están arrestando. Comuníquenlo”, escribió en su Twitter el periodista Kostas Vaxevanis, un día después de que su revista Hot Doc publicara una lista de 2.059 griegos que tienen cuentas en Suiza y que podrían estar evadiendo el pago de impuestos.
28-10-12
Una introducción al periodismo de investigación en Internet
En Prezi encontramos una presentación que aborda, a manera de introducción, la labor del reportero y el periodismo de investigación, hasta los beneficios que este puede obtener usando la Internet como base de datos.
19-07-13