Noticias

Perú: periodistas ingresan a nichos durante cobertura de entierro

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 06 de noviembre del 2014

La muerte de un hombre a manos de la policía en el departamento de Cajamarca ha sensibilizado a la opinión pública, que ha condenado la violencia con la que actuaron las autoridades y la poca capacidad para llevar a cabo una operación de desalojo con éxito.

Esta polémica surgida a partir de la muerte Fidel Flores motivó a la prensa a viajar al lugar de los hechos, con el objetivo de obtener información de primera mano sobre lo ocurrido.

En su afán por realizar este trabajo, varios periodistas ingresaron a la ceremonia de entierro de la víctima y no dudaron en ubicarse en los nichos del cementerio para captar con sus cámaras lo que ocurría.

Imagen: Peru.com

Así lo muestra una curiosa foto que está circulando por las redes sociales, en donde incluso se puede ver a una corresponsal posando mientras otros colegas se encuentran atentos con sus filmadoras en mano.

Revisando más imágenes del entierro de Fidel Flores se puede observar al mismo grupo de periodistas utilizando las tumbas para obtener mejores capturas.

Foto: Mayer Abanto

 

¿Exceso o afán por informar?

Foto: Perú.com

 

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

10 cosas por las que los comunicadores no deben disculparse

Ragan.com compartió un listado de acciones por las que los comunicadores no debemos disculparnos. ¿Qué piensan?

12-06-11

Aplicaciones del iPad para periodistas (en Español)

Si ya tienes un iPad y eres periodista este video podría ayudarte a encontrar las aplicaciones ideales para periodistas.  Buen trabajo de Not on the Wires y de José Erre, quien tradujo el material y que además tiene un interesante blog (puedes seguirlo en Twitter también). Si todavía no tienes un iPad este video posiblemente […]

25-06-10

Liberan a 21 periodistas detenidos en Somalia

El último domingo, unos 25 periodistas de diferentes medios de comunicación fueron golpeados y detenidos en Somalia por las fuerzas del orden de ese país. Hoy 21 de ellos fueron liberados.

16-01-12

COMENTARIOS