Claves

Proyecto periodístico que inspiró a periodistas de datos cierra por falta de inversión

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de noviembre del 2014

El proyecto Homicide Watch, que realiza coberturas de asesinatos en Washington, cerrará a fin de año debido a que sus creadores no encuentran un partner financiero.

La iniciativa nació en el 2009 con el objetivo de presentar la terrible situación vinculada a la inseguridad y violencia en Estados Unidos.

El proyecto, fundado por los esposos Laura y Chris Amico, ha cubierto cada homicidio en la capital estadounidense desde que se conoce el caso hasta la investigación. El software fue licenciado y viene siendo utilizado por medios de comunicación y universidades en Chicago, Trenton y Boston.

Además, se inició una campaña en Kickstarter para encontrar financiamiento. Sin embargo, la pareja buscaba un partner local para mantener el proyecto. Hasta el momento, no han podido hallarlo.

En un comunicado, Laura Amico explicó que Homicide Watch fue un “medio local de noticias de calidad” gracias al apoyo de colaboradores. Anunció que los homicidios ocurridos desde el 1 de enero del 2015 no serán cubiertos en este espacio informativo.

“No vamos a tener reporteros y no vamos a cubrir más alertas”, sostuvo. Espera que el cierre no sea permanente, y que otro grupo mediático ayude a revivir el proyecto.

Vía Nieman Lab

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“No quiero fotografiar los cadáveres. Quiero concentrarme en la vida”

“Lo que las personas se enfrentan aquí en Liberia es una guerra, y nadie ha visto al enemigo”, escribe Jerome Delay, fotoperiodista de AP que se encuentra cubriendo la crisis del ébola.

06-10-14

España: La realidad del periodista en el buscador de Google

La función de auto completado del buscador de Google permite observar qué es lo que la sociedad demanda. Al comenzar a escribir, Google coloca como primeras sugerencias el contenido más consultado por la mayoría de personas.

30-06-13

FAPE: “La crisis ha debilitado la independencia de los periodistas”

“La crisis ha debilitado la independencia de los periodistas y se ha roto la cadena del aprendizaje en las redacciones, pero el periodismo independiente y de calidad es esencial en la sociedad de hoy”, afirmó la presidenta de la FAPE, Elsa Gonzales, quien participó de la III Jornada Medios de Comunicación de la FAPE.

16-10-15

COMENTARIOS