Claves

Proyecto periodístico que inspiró a periodistas de datos cierra por falta de inversión

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de noviembre del 2014

El proyecto Homicide Watch, que realiza coberturas de asesinatos en Washington, cerrará a fin de año debido a que sus creadores no encuentran un partner financiero.

La iniciativa nació en el 2009 con el objetivo de presentar la terrible situación vinculada a la inseguridad y violencia en Estados Unidos.

El proyecto, fundado por los esposos Laura y Chris Amico, ha cubierto cada homicidio en la capital estadounidense desde que se conoce el caso hasta la investigación. El software fue licenciado y viene siendo utilizado por medios de comunicación y universidades en Chicago, Trenton y Boston.

Además, se inició una campaña en Kickstarter para encontrar financiamiento. Sin embargo, la pareja buscaba un partner local para mantener el proyecto. Hasta el momento, no han podido hallarlo.

En un comunicado, Laura Amico explicó que Homicide Watch fue un “medio local de noticias de calidad” gracias al apoyo de colaboradores. Anunció que los homicidios ocurridos desde el 1 de enero del 2015 no serán cubiertos en este espacio informativo.

“No vamos a tener reporteros y no vamos a cubrir más alertas”, sostuvo. Espera que el cierre no sea permanente, y que otro grupo mediático ayude a revivir el proyecto.

Vía Nieman Lab

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Piden que el gobierno español ayude a que los medios sobrevivan

Hoy es el día de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas en España. Durante la mañana, Carmen del Riego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), participó en el Foro de la Nueva Comunicación.

24-01-12

Google estrena página con recursos sobre la crisis en Egipto

Así como Google creó una página que reúne datos importantes para informar y pedir ayuda en crisis como el terremoto en Haití o Chile, esta semana estrenó un sitio especial con recursos sobre las constantes manifestaciones en Egipto. Google Crisis Response sigue la cobertura de varios medios a través de un RSS de las últimas […]

02-02-11

España: Periodistas de Valencia evalúan cambiar de profesión ante crisis

El 36.8% de los periodistas valencianos está en el paro y el 46.7% cambiaría de profesión. Así lo revela el último informe del gremio Unió de Periodistes Valencians en España, que analiza la profesión periodística del 2007 al 2016.

02-05-16

COMENTARIOS