Claves

Una revista cristiana evangélica que hace periodismo de investigación

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de noviembre del 2014

Las organizaciones religiosas también tienen un grado de corrupción que el periodismo debe investigar. Y hay una revista que se está especializando en el periodismo de investigación de dichas instituciones que curiosamente es cristiana evangélica.

The New York Times destaca la actividad de la revista World, que hace poco publicó una serie de reportajes perjudiciales para las iglesias que son creadas por, por ejemplo, pastores cristianos.

La publicación fue fundada en 1986 y tiene su sede en Asheville, Carolina del Norte. World es editada  cada dos semanas por Marvin Olasky. Según el editor desde 1994, la revista religiosa se ha convertido en uno de los pocos medios que hacen periodismo de investigación.

“Somos una publicación cristiana, pero no es un órgano del movimiento”, refiere Olasky asegurando que pueden criticar libremente a los líderes cristianos de otras organizaciones. 

De acuerdo con el periodista, no hay contradicción entre la fe cristiana y la presentación de informes sobre el lado oscuro de la cristiandad. “Nosotros no tenemos nada que ocultar, porque tenemos fe en que Dios perdona y salva al pecador”, dice al NYT.

Los miembros del pequeño equipo en World son en su mayoría protestantes evangélicos, de diferentes denominaciones. Y no importan otras creencias para firmar un artículo.

Vía NYT

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

BBC quiere vencer la censura en Tailandia con Facebook

La BBC está usando Facebook para superar los problemas con su servicio de noticias en Tailandia.

11-07-14

El periodismo tiene el reto de involucrar a los usuarios móviles

El navegador web tiene el monopolio de búsquedas de información, y las organizaciones de noticias han pasado más de 10 años lidiando con esta herramienta, la cual, de acuerdo con NiemanLab, es una pieza perjudicial para captar la atención del público.

13-06-14

Pakistán: Periodista de Reuters murió por asfixia

Maria Golovnina, fallecida jefa de la agencia Reuters para Afganistán y Pakistán, tenía marcas en el cuello cuando su cuerpo fue encontrado en Islamabad, de acuerdo con la autopsia.

26-02-15

COMENTARIOS