Claves
BuzzFeed tendrá acceso a la data de sentimientos de Facebook
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de noviembre del 2014

BuzzFeed anunció que ha formado una alianza con Facebook para obtener acceso exclusivo a los datos de análisis de “sentimientos” de la red social. El experimento tiene algunos riesgos, informa GigaOM.
En un post sobre el nuevo proyecto, el editor en jefe de BuzzFeed Ben Smith refirió que la asociación con Facebook, es “una poderosa nueva ventana para la mayor conversación política en Estados Unidos”.
De acuerdo con la organización, los periodistas del sitio podrán tener una idea de cómo, por ejemplo, los votantes se comprometen con un candidato u otro personaje político.
El análisis de los sentimientos, especialmente con fines políticos, es un campo que puede ser defectuoso debido a que el comportamiento de las personas es difícil de predecir, pero también porque las herramientas actuales para medir estos datos no son lo suficientemente precisas.
Smith dice que “si alguien puede sacar esto adelante, es Facebook”, porque tiene una enorme cantidad de datos científicos y de datos inteligentes. “Tiene acceso a una muestra mucho, mucho más grande del lenguaje natural que cualquier otra red social. Lleva consigo los datos contextuales que pueden servir como punto de partida para el análisis del sentimiento, el campo, en particular, que permite a las personas incluir cómo se sienten o lo que están haciendo cuando publican actualizaciones de estado”, indica el ejecutivo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las galerías de fotos no producen tráfico
La mayoría de páginas web aún mide su tráfico con el número de páginas vistas, pero muchos ‘inflan’ esa cifra al crear galerías con, por ejemplo, 20 fotos, lo que significa 20 clics por cada imagen, es decir, 20 páginas vistas por un solo usuario, pero esto es solo un engaño.
08-05-12
10 cosas que los periodistas mexicanos deben aprender de estas elecciones
En esta entrevista de Clases de Periodismo respondo -desde mi punto de vista- qué pasó con los medios y los periodistas mexicanos en estas elecciones. A continuación, un decálogo de lo que debemos aprender luego de estas elecciones.
02-07-12
Revisa la edición digital de “La navaja suiza del reportero”
Hace poco informamos sobre el lanzamiento de “La navaja suiza del reportero. Herramientas de investigación en la era de los datos masivos”, un manual con numerosas herramientas para que los periodistas se adapten a diversos cambios en la industria.
26-08-16