Claves
Ejecutivo de Uber se disculpa tras amenazar a periodista
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de noviembre del 2014

Un alto ejecutivo de Uber tuvo que pedir disculpas tras sugerir contratar un equipo de investigadores para revelar datos negativos de los periodistas hostiles a la firma.
En una cena en Manhattan, organizada por la consultora Uber, el jefe de la empresa de negocios, Emil Michael, señaló a Sarah Lacy, editora del sitio de noticias de tecnología PandoDaily, como alguien que podría ser el blanco de los investigadores.
Ben Smith, editor de Buzzfeed, informó los comentarios después de que él fue invitado a la cena por el columnista de medios Michael Wolff. Smith relata que Michael parecía particularmente indignado por un artículo en el que Lacy acusó a Uber de “sexismo y de misoginia”.
En la cena, Michael expresó que podrían exponer algo particular de la vida personal de la periodista. Luego se defendió diciendo que solo mostró su frustración durante un debate informal sobre lo que siente es una cobertura sensacionalista de la compañía. Añadió que sus comentarios no reflejan sus puntos de vista reales “y no tienen ninguna relación con los puntos de vista de la empresa”.
Lacy refiere que los comentarios de Michael demuestran que “la compañía todavía tiene la capacidad de sorprender” y de horrorizar.
Uber es una compañía especializada en el contacto de taxis en San Francisco, EE.UU.
Vía The Guardian
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Presidenta Cristina Kirchner: “Yo no pienso poner ningún diario”
La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, obtuvo la victoria en el Congreso, cuando los diputados declararon de interés público la fabricación, comercialización y distribución del papel para los diarios en ese país.
16-12-11
Esto es lo nuevo que ofrece Tumblr en el navegador
Tumblr es el sitio ideal para los creativos, y el último cambio en su plataforma quiere seguir atrayendo la atención del público joven. El último jueves, la comunidad encontró un nuevo rostro para el dashboard de esta red de microblogging.
31-10-14
Lee el informe “Situación del periodismo en Venezuela 2016”
Medianálisis, un equipo de profesionales venezolanos de diversas áreas del conocimiento e “interesados en incidir en el funcionamiento de los medios, en la práctica periodística y en los procesos sociales relacionados con la comunicación”, acaba de presentar un nuevo informe sobre la situación de la profesión en Venezuela, que se encuentra soportando un grave conflicto social y político.
06-09-16