Claves

Periodista: Claves para cubrir historias sobre cambio climático

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de noviembre del 2014

El periodismo no puede ser ajeno a la ecología y el cuidado del medio ambiente. Asó lo señaló Eliezer Budasoff—editor adjunto de las revistas Etiqueta Negra y Etiqueta Verde—, el último martes, durante el seminario web sobre cómo cubrir el cambio climático que organizó la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.

Budasoff refirió que el periodismo ambiental es más agudo a la hora de tratar de ver lo poco evidente. “En  (…) tratamos de rastrear personajes y situaciones para hablar de historias urgentes de publicar”, comentó en la charla. 

Otro punto que hay que tomar en cuenta es que no hay nada más próximo a nosotros que el , pues siempre hablamos del clima para romper el hielo. Debes prestar atención a las conversaciones que tengas porque quizá encuentres nuevos ángulos para las historias.

LAS CLAVES:

1. El periodismo ambiental antes que ser un espacio para enseñar a reciclar es una forma política de ver el mundo. De hecho, podemos contagiarnos del espíritu burocrático en la elaboración de información ambiental, de acuerdo con el periodista.

2.Desafío periodísticos para cubrir temas ambientales: recuperar la proximidad con el tema sin banalizarlo.

3.Ninguna cifra tiene sentido para el lector si no la traducimos de inmediato.

4. “Hay que utilizar nuestra ignorancia sobre los temas climáticos para encontrar nuevas formas de escribir sobre ellas”, recomendó Budasoff.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los diarios que más mencionaron al iPad

Vía Visual Loop encontramos este gráfico de David McCandless sobre los diarios de Reino Unido que más mencionaron al iPad el año pasado. El autor se ha basado en una búsqueda simple en Google como se señala en su sitio en Flickr. Es de suponer que estos números deben haber explotado en estos meses tras […]

06-07-10

Crea videos colaborativos desde el Android

JumpCam es una app para crear videos en colaboración con otros usuarios, y ya está disponible para Android. Hace dos meses apareció para el iPhone, con opciones para añadir filtros y canciones a las imágenes.

04-11-13

Canon presenta un simulador de cámaras en realidad virtual

Canon elaboró su propia aplicación Oculus Rift para que los usuarios puedan mejorar sus habilidades de composición de fotografías en un espacio virtual con los equipos que quieran.

15-11-16

COMENTARIOS