Claves

MailOnline será DailyMail.com en las próximas semanas

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de noviembre del 2014

En las próximas semanas, MailOnline.com será DailyMail.com para el público estadounidense. Así lo anunció el reconocido periódico Daily Mail que se ha convertido en uno de los medios más visitados en Estados Unidos en los últimos cuatro años.

El sitio ha decidido cambiar su nombre para EE.UU. debido a que planean hacer más incursiones con las empresas de anuncios en ese país.

De hecho, Daily Mail apostó por ampliar su mercado cuando en junio pasado contrató al exjefe de operaciones de Buzzfeed, Jon Steinberg, para que sea su director general en América del Norte.

Al respecto, Martin Clarke, editor de MailOnline, dijo a The Washington Post que el sitio web tiene un tráfico masivo, pero no se han proyectado como una marca. “El nombre ha sido afectado por un malentendido entre los anunciantes”, dijo.

Explicó que la gente sabe que Daily Mail es un diario importante pero que hay algunos que no saben que se trata de Mailonline.com.

Cabe recordar que hace cuatro años, Daily Mail abrió una oficina en Los Ángeles, pues este tabloide tiene origen británico. En el 2012 ya tenía una sede también en Nueva York, y quiere seguir creciendo.

En Estados Unidos tiene 200 trabajadores, mientras que en Reino Unido cuenta con 615 empleados que preparan unas 900 historias al día.

Las estadísticas revelan que el sitio web tiene potencial en EE.UU.:

Con información de Washington Post

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

EEUU: Los momentos clave en Twitter sobre los candidatos presidenciales

Twitter precisó cuáles fueron los momentos clave en Twitter durante el periodo electoral en Estados Unidos. Los candidatos Donald Trump y Hillary Clinton tuvieron un alto promedio de menciones a lo largo del año.

07-11-16

EEUU: Twitter ayuda a electores para su registro

Desde hoy, cuando un usuario envía un mensaje privado a la cuenta de Twitter @Gov con el código ZIP recibirá una respuesta que incluye la fecha máxima para su registro como votante para las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

29-09-16

7 consejos para una cobertura en tiempo real

Los medios de comunicación en la actualidad se adaptan para seguir grandes historias en tiempo real. Una de las herramientas es el blog en vivo, en el que se peuden ofrecer actualizaciones oportunas y relevantes.

17-02-15

COMENTARIOS