Herramientas
Actualización de Livefyre se enfoca en la curaduría de contenidos
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de noviembre del 2014

Livefyre anunció el lanzamiento de Livefyre Studio, una importante actualización de su plataforma de contenido social que reúne información en un único sistema de gestión de contenidos.
La herramienta está llegando a todos los usuarios, y permite una nueva experiencia en tiempo real y en la gestión automatizada de contenidos generados por los usuarios, como comentarios y los mensajes de redes sociales.
La plataforma ofrece facilidades para obtener contenidos. “Lo que está ocurriendo en el último año, y la razón por la que Studio fue creado, fue debido a que una gran cantidad de nuestros clientes quería que Livefyre sea la fuente de toda la interacción, la participación y el contenido de los medios de las redes sociales”, explicó el CEO Jordan Kretchmer.0
El pandel de control incluye secciones para los contenidos, aplicaciones adicionales, datos y más. Livefyre también ha aumentado su enfoque en la gestión de datos a largo plazo que se pueden ordenar con notas, metadatos y etiquetas. Se pueden agregar blogs en vivo, mapas, tableros de cotizaciones y galerías.
EL VIDEO:
Introducing Livefyre Studio from Livefyre on Vimeo.
Revisa Livefyre Estudio
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los medios se asocian en Facebook para encontrar nuevas audiencias
Las publicaciones pueden hacer de todo para crecer y encontrar a nuevos lectores, e incluso asociarse con sitios rivales. Este es el caso de The Daily Dot, que publica regularmente artículos de otros espacios en su página de Facebook.
08-02-16
El Pentágono, Los Angeles Times y las fotos indignas de soldados estadounidenses
The New York Times revela detalles de cómo el Pentágono quiso evitar que se publiquen en un medio de comunicación las deplorables fotos de soldados estadounidenses posando alegremente con cadáveres ensangrentados de insurgentes en Afganistán.
19-04-12
Prensa escrita, medio ideal para informarse a profundidad (estudio)
Al parecer, algunos no pueden separarse del papel. Un estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) reveló que más de la mitad de encuestados (50.6%) prefiere los medios impresos para informarse de temas de profundidad, mientras que el 43.8% usa la Internet para conocer noticias de actualidad y último momento. […]
30-11-10