Claves

Conoce Happy Cyborg que te ayuda a manejar tu cuenta de Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de noviembre del 2014

Happy Cyborg es un proyecto en beta que permite instalar tu personalidad en un cyborg que manejará tu cuenta de Twitter. Es como si tuvieras tu propio community manager porque te ayudará a iniciar conversaciones, seguir usuarios y filtrar tuits para búsquedas.

El programa no adivina tus gustos, sino que se basa en ciertos patrones que tú mismo deberás indicar. No piensa por sí mismo.

No es un robot, no va a estar molestando a las personas usando tu cuenta. Solo va a responder a los usuarios que tú sigues, y solo lo hará “cuando esté seguro de lo que dirías”. El cyborg inicia una conversación sobre un tema de tu interés para que tú la continúes.

Solo necesitas conectar tu cuenta de Twitter, y llenar un formulario con tus datos personales para que el cyborg adopte tu personalidad.

El creador de Happy Cyborg, Jonathan Mugan, es un investigador de ciencias computacionales que trabaja con inteligencia artificial.

CÓMO FUNCIONA

Clic “Get Started”, coloca tu nombre de usuario y tu clave. Luego especifica la personalidad que quieres que adopte el cyborg indicando tus intereses.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Visualización en Twitter de la revuelta en Egipto

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2guKJfvq4uI[/youtube] En el blog de Reportr.net nos muestran esta visualización de retweets sobre lo ocurrido en Egipto durante la renuncia de Mubarak el 11 de febrero.

21-02-11

La edición de tuits sería una realidad

Era una prioridad desde hace meses atrás. Twitter está trabajando en una nueva función que muchos habían estado esperado: la edición de tuits. Su implementación aún tomaría un tiempo.

17-12-13

Twitter enfrenta el mismo dilema que The New York Times

¿Twitter es un medio de comunicación o una compañía cuyo objetivo es vender publicidad? La línea imaginaria entre estas dos premisas es muy delgada, pero Twitter se ha enfocado en los últimos años en un modelo de negocio basado en la publicidad.

04-07-12

COMENTARIOS