Noticias
Difunden carta de periodista australiano de Al Jazeera que sigue en prisión
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 25 de noviembre del 2014

Se ha hecho pública una carta del periodista australiano Peter Greste, quien hasta el momento permanece en una prisión de la ciudad de El Cairo por presuntamente haber apoyado a los Hermanos Musulmanes a través de su trabajo en la cadena Al Jazeera.
La misiva fue escrita desde la cárcel en julio de este año y está dirigida al líder laborista de oposición Bill Shorten. En ella, el corresponsal agradeció los esfuerzos que están realizando los políticos de su país para lograr su libertad.
“Aunque nos mantenemos en la cárcel, estoy convencido de que la continua presión, sobre todo al entrar en la fase de apelación crucial de nuestra batalla legal para revocar las condenas”, escribió Greste, quien tiene la esperanza de ser extraditado de Egipto.
En la carta también agradeció el papel que sus padres han tenido desde que fue capturado y subrayó que en todo momento ellos también han exigido al gobierno pronunciarse con respecto al caso de su hijo.”Soy muy consciente y muy orgulloso del papel que mi familia ha jugado en mantener vivo el tema”, señaló.
Recientemente el gobierno egipcio aprobó una ley en la que se indica que los periodistas extranjeros que son juzgados en el país pueden solicitar la extradición. Esta medida beneficiaría directamente a Greste, quien permanece encarcelado junto a otros colegas.
Conoce más sobre esta legislación aquí.
Vía: Courier Mail
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Colombia: Amenazan a periodista desde cuenta falsa de Facebook
Las amenazas que ha recibido un periodista colombiano alertaron de inmediato a las organizaciones que velan por la libertad de expresión. Se trata de Julio Jaramillo, corresponsal del periódico El País de Cali, quien viene recibiendo mensajes intimidatorios a través de un perfil falso en Facebook. Las amenazas coinciden con la publicación de un artículo suyo sobre la captura de una banda criminal, en […]
14-08-15
Falsa cuenta de LinkedIn lleva al error a periodista de AP
Un periodista de la agencia de noticias AP fue engañado por una cuenta falsa de LinkedIn, pues difundió como ciertas unas declaraciones que dio el impostor de Michael Francis, exdirectivo de la tienda estadounidense J.C. Penney, sobre el CEO de la empresa, Ron Johnson.
22-01-13The Huffington Post publica ebook basado en blog de su reportero… y vienen más
The Huffington Post ingresa al negocio del e-book con la publicación de “La otra historia de la Gran Recesión”, basada en el blog del reportero Arturo Delaney.
07-09-11