Noticias
Estos son los 10 países más peligrosos para ejercer el periodismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de noviembre del 2014

El informe bienal de la directora general de la UNESCO sobre La seguridad de los periodistas y el peligro de la impunidad fue presentado el 21 de noviembre de 2014 en París, Francia, ante el Consejo Intergubernamental del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC).
El informe revela que los diez países más peligrosos en 2012-2013 fueron:
- Siria (48 víctimas).
- Somalia (25).
- Irak (18).
- Pakistán (18).
- Filipinas (12).
- Brasil (11).
- México (10).
- Honduras (9),
- India (7)
- Colombia (6).
Llama la atención el caso de Egipto donde en los siete años anteriores se registró la muerte de un periodista, mientras que sólo en el año 2013 seis fueron asesinados.
Según el informe, el 94% de las víctimas son periodistas que informaban sobre su realidad local.
Revisa el reporte aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Juan Antonio Giner: “La prensa siempre estuvo en crisis”
Juan Antonio Giner, presidente y fundador de Innovación Internacional Media Consulting Group en Londres, conversó con Lainformación.com sobre la crisis que enfrenta el periodismo y la mejor forma de combatirlo.
21-10-12
Recomendaciones claves para mujeres periodistas en zonas conflictos
La Unesco tiene un informe titulado ‘Instalar el equilibrio. Igualdad de género en el periodismo’, donde se ofrecen una serie de recomendaciones para las periodistas en zonas de conflicto. Se advierte que las mujeres han irrumpido “en el club de corresponsales de guerra, antes un terreno exclusivamente masculino”. Si bien la Unesco saluda esta participación, […]
06-07-17
Jerusalén: Así es como una periodista invidente comparte historias
Budour Hassan tiene 26 años y creció en Nazaret con temor a salir de casa sola. Nació invidente y anhelaba ser más independiente, por lo que en 2008 se trasladó a Jerusalén para estudiar derecho en la Universidad Hebrea.
10-01-16