Noticias
Periodista británico condenado por dudar de cifras oficiales de Bangladesh
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 02 de diciembre del 2014

Cuestionar la cifra oficial de víctimas de la guerra de independencia de Bangladesh le costó caro al periodista David Bergman, quien de acuerdo a lo dictaminado por un tribunal del país deberá pagar una multa o ir a prisión.
El corresponsal británico ha sido sentenciado por hacer pública esta duda en tres artículos que fueron publicados en su blog ‘Bangladesh War Crimes Tribunal‘, desde donde indicó que a los tres millones de muertos de las cifras oficiales no se han sumado 300 mil y 500 mil personas.
Para los jueces que emitieron la sentencia contra Bergman, el periodista “hirió los sentimientos de la nación” y “no tiene buena fe, ni interés en el público”, por lo que tendrá que pagar 5 mil takas (65 dólares) o ir a la cárcel por una semana.
Tras la condena, Bergman señaló a través de su blog que su caso debería ser de gran preocupación para aquellas organizaciones que defienden la libertad de prensa y la transparencia de las instituciones del Estado. Lee el comentario completo del periodista aquí:
My initial comment about today’s judgment at #bangladesh international crimes tribunal, involving alleged contempt http://t.co/x5VLNLrxBX
— David Bergman (@davidbangladesh) diciembre 2, 2014
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las claves de BuzzFeed para lograr que sus historias locales se vuelvan globales
Lograr que un medio de comunicación se vuelva global no es sencillo. Se trata de entender dónde, cómo y por qué las historias tienen impacto y en qué plataformas.
04-11-16
Periodista: 10 consejos para cubrir marchas y manifestaciones
Los periodistas, y sobre todo los gráficos, tienen que tener cuidado en sus coberturas, pues no podrían reaccionar rápido ante un posible agresor en un ambiente hostil, como las manifestaciones
06-09-13
Twitter es una empresa de medios y de tecnología, según su director ejecutivo
Esa es la pregunta que se hace Nick Bilton en Bits de The New York Times. La respuesta es ambas cosas, como lo dijo Dick Costolo , el director ejecutivo de Twitter, en las oficinas de The New York Times en Nueva York.
26-07-12