Noticias
‘Los rostros de la memoria’, una campaña por los periodistas en Siria
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de diciembre del 2014

A tres meses del asesinato del periodista estadounidense James Foley en Siria, Reporteros Sin Fronteras y la agencia 84.Paris han iniciado una campaña de información y sensibilización para denunciar los abusos contra los periodistas locales y extranjeros en el país.
Esta campaña internacional (disponible en francés, inglés y español) se ha construido en torno al concepto de “persistencia de la visión”. Consiste en tres imágenes que representan cada una el plano de una ciudad siria (Damasco, Alepo y Taftanaz) que fue escenario del asesinato o encarcelamiento de un periodista. Al fijar la vista en el centro de cada ciudad y cerrando después los ojos, al lector se le aparecen los rostros de los tres periodistas elegidos para la campaña de Reporteros Sin Fronteras.
Las dos primeras imágenes rinden homenaje a los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff, asesinados por el Estado Islámico, respectivamente, el 19 de agosto y 2 septiembre de 2014. La última representa a Mazen Darwish, fundador del Centro Sirio para los medios de comunicación y la libertad de expresión y ganador en 2012 del premio Reporteros Sin Fronteras. Lleva dos años en prisiones sirias-
La campaña “Rostros de la Memoria” invita al lector a conservar en su mente el recuerdo de estos tres periodistas, “así como de muchos otros que han corrido riesgos significativos para que el mundo no olvide los dramas humanos y los conflictos políticos en los que Siria se ve inmersa”.
Siria es ahora el país más peligroso mundo para los periodistas: Desde marzo de 2011, 40 periodistas han sido asesinados en Siria en el ejercicio de sus funciones, entre ellos 13 extranjeros; 129 periodistas ciudadanos sirios también han sido asesinados.
- Hasta la fecha, cinco periodistas extranjeros siguen detenidos o desaparecidos, uno de de ellos rehén del Estado Islámico.
- Cerca de 40 están detenidos bajo el régimen de Bashar al-Assad.
- 20 permanecen en manos de grupos armados como el ISIS.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista se enfrenta a posible pena de muerte por insultar a Mahoma
Mohamed Cheikh Ould fue detenido el pasado 2 de enero en Nouadhibou, Mauritania, tras publicar un artículo en el que criticaba al profeta Mahoma. Este “crimen” puede ser penado con la muerte. Así informó France Presse.
13-01-14
Asesinan a periodista en México
Garza Quirino fue asesinado a las 17:00 horas del viernes, tras ser perseguido por hombres armados, precisó el comunicado oficial de la policía municipal.
08-01-12
Político republicano a periodista: “Ojalá te viole un refugiado sirio”
Controversia y malestar han causado los groseros mensajes que un candidato republicano al comité de West Deptford Twp de Nueva Jersey envió por Twitter a una periodista local.
06-09-16