Noticias
119 periodistas digitales están presos
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de diciembre del 2014

De la preocupante cifra de 200 periodistas presos difundida por CPJ tenemos algunas precisiones para considerar: los periodistas digitales representaron más de la mitad de los encarcelados (119), lo cual confirma el poder que tienen los medios en la red y la importancia que hoy brindan a estos espacios los gobiernos.
Un total de 83 periodistas arrestados se desempeñaban en los medios impresos, 15 en la radio y 14 en la televisión.
Aproximadamente un tercio de los periodistas presos en todo el mundo, exactamente 67, eran periodistas freelance, más o menos la misma proporción que la de 2013.
El número de periodistas presos aumentó en Eritrea, Etiopía, China, Bangladesh, Tailandia, Azerbaiyán, Bahréin, Egipto, Israel y los Territorios Palestinos Ocupado, y Arabia Saudita.
El CPJ, precisa, define como periodista a personas que difunden noticias o emiten comentarios sobre asuntos de interés para la sociedad en medios como impresos, fotografías, radio, televisión e Internet. “En sus estadísticas anuales sobre periodistas presos, el CPJ solamente incluye a los periodistas que, según ha corroborado, han sido encarcelados por su labor informativa”, se indica.
Más detalles aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Las ventajas de los cambios de Facebook para periodistas
Los últimos cambios de Facebook permiten que el periodista tenga maneras más fáciles de distribuir su contenido y tener contacto con fuentes de información.
27-09-11
Confirman plan de reducción de costos en diario 20 minutos
El Grupo 20 minutos anunció a su Comité de Empresa que presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para reducir costos y recortar sus pérdidas, esto llevaría a varios despidos en el diario 20 minutos y en la versión web de esta.
24-05-12
Selecciona notas de prensa con esta herramienta
El exceso de información en el buzón de entrada es uno de los problemas más frecuentes que tienen los periodistas, quienes reciben constantemente un gran número de correos electrónicos con aparente información valiosa.
09-08-14