Claves
Revista New York se disculpa por historia falsa: “Fuimos engañados”
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de diciembre del 2014

Mientras nos recuperamos del escándalo causado por la revista Rolling Stone por publicar una historia no verificada, New York tuvo que ofrecer disculpas a sus lectores por un reportaje falso.
La revista publicó un reportaje titulado Stuyvesant High School senior, donde se cuenta la historia de Mohammed Islam, un muchacho de 18 años que supuestamente había hecho una fortuna en el mercado de valores. La cifra: 72 millones de dólares en el comercio de acciones. Islam dijo a la reportera que su patrimonio neto era de ocho cifras.
Después de la publicación de la historia, firmada por Jessica Pressler, las personas cuestionaron la cifra. La revista explica que el título fue modificado, pero añade que en una entrevista con el New York Observer , Islam dijo que todo era mentira. La familia corroboró al medio que todo era falso. “Fuimos engañados”, dice de manera concluyente New York, tras agregar que su proceso de verificación de hechos fue insuficiente y que asumen la responsabilidad.
New York pide disculpas a sus lectores.
La entrevista que Islam ofrece a New York Observer puede ser la vergüenza de cualquier reportero. A Pressler se le engañó premeditadamente. El padre de un amigo de Islam había trabajado en la revista y fue el contacto con Pressler que parecía tener la historia perfecta entre manos. A la pregunta sobre la fortuna, el joven dice que no es cierto. Nada era cierto. Simplemente se le ocurrió alimentar el rumor.
“Estoy increíblemente apenado por cualquier error de juicio y cualquier daño que haya causado. La gente por la que más lo siento son mis padres. Hice algo por lo que ya no puedo recuperar su confianza de nuevo. Tengo una hermana, dos años menor, y ahora ya no hablamos”, explicó el joven.
A diferencia de Rolling Stone, New York se disculpa categóricamente.
La historia llamó tanto la atención que el New York Post y otras agencias de noticias replicaron la noticia. Se hizo un viral. Un caso de éxito impresionante. Pero lo que estaría detrás de esto es que la escuela a la que asiste el joven, la Stuyvesant High Schol, realiza un club de inversiones en la que solo se simulan transacciones. Su éxito de ficción circuló por aquí y allá, hasta que una reportera cayó.
La reportera estaba a punto de pasar a Bloomberg News. Hoy no se sabe cuál será su destino, según el sitio de Jim Romenesko, pues el sitio no ha querido pronunciarse.
LA FUENTE QUE MINTIÓ
Islam, cuyas declaraciones ya se sabe que debemos tomar con pinzas, dice que la reportera sacó la cifra de un rumor y que sinceramente no sabe la procedencia exacta del mismo. Luego agrega que la llevó a creer que así era.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Diario británico se disculpa por poner “LOL” a la imagen de un hombre muerto
El diario The Western Mail, que se distribuye en Gales, Reino Unido, cometió el peor o un de los peores errores de su historia: colocó “LOL” (Laugh out Loud), que simboliza una gran carcajada, en la leyenda de la foto de un hombre muerto.
10-08-12
Fallece periodista que terminó con la carrera del General McChrystal en EE.UU.
El periodismo está de luto. Michael Hasting falleció ayer en un accidente automovilístico, en un carretera de Los Angeles, a los 33 años de edad. El trabajo del periodista de Rolling Stone fue reconocido en 2010, luego de haber revelado las críticas que hizo el General Stanley McChrystal hacia altos mandos de la Casa Blanca por su gestión en la guerra de Afganistán.
19-06-13
Rolling Stone dedica su portada al papa Francisco
El papa Francisco es portada de la revista Rolling Stone, la cual le dedica un artículo titulado “Los tiempos que están cambiando” , donde se destaca el nuevo estilo del pontífice de nacionalidad argentina en comparación con su antecesor Benedicto XVI.
28-01-14