Claves

Clave: Mira la historia desde todos los ángulos

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de diciembre del 2014

Algunos medios de comunicación todavía cuentan con editores que se encargan de comprobar los hechos que son narrados en las noticias antes de su publicación. Revisan las historias así sean pequeñas o grandes.

Al respecto, Yvonne Rolzhausen, jefa del departamento de comprobación de los hechos en The Atlantic, contó sus experiencias a Poynter. “En última instancia se trata de la atención que se le da a una pieza”, dijo.

La especialista compartió algunos tips para sus colegas verificadores:

1. Se trata de los detalles. Así sea un párrafo o una historia de 20 mil palabras se debe revisar cada palabra, cada frase, cada conexión. “Tienes que pensar en un nivel macro y micro”, recordó.

2. Se trata de la gran historia también. Se debe pensar primero en el nivel más básico. ¿La historia tiene sentido? ¿Tenemos suficiente información? Esas preguntas ayudarán a revisar la nota.

La edición incluye la revisión de hechos (o árboles, según piensa) que no van en “el bosque”, como ella lo llama.

3. Mira la historia desde todos los ángulos. Debes sentir desde qué lado se presenta la historia, y si hay un sesgo que pueda ser detectado.

Eso podrá notarlo sin ser un experto en el tema, asegura. También podría revisar otras notas relacionadas al tema.

Vía Poynter.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un sitio con enlaces útiles para periodistas

Primera Plana es una web poco agradable visualmente. Todos sus enlaces parecen estar ordenados, pero están amontonados en celdas de diversas categorías.

22-03-15

El Vaticano reagrupará a todos sus medios en una sola web

El Vaticano anunció ayer la próximo presentación de un único portal con el propósito de reagrupar a todos sus medios, que estarán dirigidos por una sola dirección editorial. Así continúa la reforma de su comunicación que empezó hace dos años.

14-12-17

Alerta: LinkedIn advierte sobre app maliciosa

Sell Hack es una herramienta que promete, tras obtener el permiso del usuario, obtener el correo de cualquier miembro de LinkedIn. Este programa ha despertado la alerta de la comunidad, por lo que la empresa se ha pronunciado señalando que las personas deben dejar de usar la aplicación, pues viola la privacidad de los individuos.

31-03-14

COMENTARIOS